Resumen: Protección de menores. Oposición a medida por la que se constituye la guarda con fines de adopción
Resumen: PRUEBA PERICIAL: DERECHO DE PROPOSIÓN DE PRUEBA POR LA DEFENSA. El dictamen pericial precisa de un acto de reconocimiento. La parte no tiene derecho a que el acto de reconocimiento pericial se realice en la forma que plantee su representación procesal. El acto de reconocimiento debe realizarse en la forma y con la metodología que el experto considere exigida para poder ofrecer en su dictamen la información que se le demanda.
Resumen: La cuestión que presenta interés casacional objetivo para la formación de la jurisprudencia consiste en: precisar si la emisión de la doctrina sentada en la Sentencia de esta Sala de 30 de mayo de 2023, rec. casación 2323/2022, que considera aplicable el régimen de paralización de industrias del apartado 4 de la regla 14 del Real Decreto Legislativo 1175/1990 a los supuestos de paralización de actividad y el cierre de establecimientos ordenada por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma, permite obtener la revocación de una liquidación firme del Impuesto sobre Actividades Económicas y la devolución de lo indebidamente ingresado en concepto de cuota de este tributo por la parte proporcional al tiempo en que se cesó en la actividad en el año 2020.
Resumen: Conflicto colectivo. Erte parcial por fuerza mayor. Inexistencia de contradicción
Resumen: Caducidad de la acción de impugnación de una MSCT de carácter colectivo. Desde la comunicación por escrito de la MSCT a toda la plantilla hasta la interposición de la demanda transcurrió un plazo superior a los 20 días hábiles. La caducidad es igualmente aplicable cuando la empresa no ha seguido el preceptivo procedimiento del art. 41.4 del ET. Trabajo a distancia. No se vulneran las DT 1ª y 3ª de la de la Ley 10/2021 por el nuevo sistema de compensaciones por el trabajo a distancia instaurado por Siemens
Resumen: Delito de homicidiio, contra los derechos de los trabajadores y contra la integridad moral. Prueba suficiente.
Resumen: TUTELA DERECHOS FUNDAMENTALES. CUANTÍA DE LA INDEMNIZACIÓN. FALTA DE CONTRADICCIÓN
Resumen: La cuestión que presenta interés casacional objetivo para la formación de la jurisprudencia consiste en: precisar si la emisión de la doctrina sentada en la Sentencia de esta Sala de 30 de mayo de 2023, rec. casación 1602/2022, que considera aplicable el régimen de paralización de industrias del apartado 4 de la regla 14 del Real Decreto Legislativo 1175/1990 a los supuestos de paralización de actividad y el cierre de establecimientos ordenada por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma, permite obtener la revocación de una liquidación firme del Impuesto sobre Actividades Económicas y la devolución de lo indebidamente ingresado en concepto de cuota de este tributo por la parte proporcional al tiempo en que se cesó en la actividad en el año 2020.
Resumen: La cuestión que presenta interés casaciones objetivo consiste en determinar si se quiebra el principio de igualdad y libre concurrencia cuando se establece una puntuación más elevada por los servicios prestados en la Comunidad Autónoma convocante de un proceso de estabilización derivada de la previsión del artículo 2.4 y disposición adicional sexta de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo.
Resumen: VERIFICACIONES INDUSTRIALES DE ANDALUCÍA SA (VEIASA). Falta de abono del Plus quebranto de moneda previsto en el artículo 32 del Convenio aplicable con motivo de la supresión de los pagos en efectivo. No es necesario tramitar una inaplicación del convenio. No constituye modificación sustancial de condiciones de trabajo. No cabe apreciar discriminación por razón de género por el simple dato de que en el colectivo afectado hay más mujeres que hombres, sin evidenciarse, ni siquiera indiciariamente, ningún tipo de sesgo. Se confirma la sentencia recurrida