• Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANGELES HUET DE SANDE
  • Nº Recurso: 54/2024
  • Fecha: 17/12/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Desestimación del recurso. Responsabilidad Patrimonial por actuaciones Covid
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: CARLOS LESMES SERRANO
  • Nº Recurso: 90/2024
  • Fecha: 16/12/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Desestima recurso. Responsabilidad patrimonial por actuaciones COVID
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JOSE LUIS REQUERO IBAÑEZ
  • Nº Recurso: 7770/2022
  • Fecha: 16/12/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Inactividad material de las Administraciones públicas. Desviación procesal al alterar los términos del suplico de la demanda. Criterios para la derivación de personas mayores desde residencias a centros hospitalarios durante el estado de alarma por Covid-19
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: EDUARDO CALVO ROJAS
  • Nº Recurso: 7720/2022
  • Fecha: 16/12/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Se admitió como cuestión de interés casacional: dilucidar, en relación con el alcance y significación del principio del riesgo y ventura, si puede afirmarse que el contratista debe asumir costes o gastos de seguridad incurridos para hacer frente a la amenaza terrorista derivados de riesgo de atentado en el ámbito territorial en el que se ejecuta el contrato público, no previstos en los pliegos del contrato o en el documento en el que se formaliza, cuando su necesidad solo se constata en un momento posterior a la formalización del contrato. La sala concluye la improcedencia de formular una doctrina jurisprudencial que venga a dar respuesta a la cuestión de interés casacional planteada en el auto de admisión del recurso; y ello, tanto por las objeciones sobre la manera en que la cuestión de interés casacional aparece formulada en el auto de admisión como por el hecho de que la resolución de la controversia está vinculada a las concretas circunstancias del caso lo que impide que las respuestas de la Sala puedan resultar reconducibles a una formulación de alcance general. Se excluye que la amenaza terrorista respecto de las obras de construcción de la vía férrea constituyese un riesgo imprevisible ni un supuesto de fuerza mayor, tratándose de una eventualidad que pudo y debió haber sido contemplada por el contratista y que debe considerarse comprendida en el ámbito del principio de riesgo y ventura que rige como regla general en el ámbito de la contratación administrativa.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: CARLOS LESMES SERRANO
  • Nº Recurso: 1279/2023
  • Fecha: 13/12/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Desestima recurso. Responsabilidad patrimonial por actuaciones COVID
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: PABLO LLARENA CONDE
  • Nº Recurso: 3698/2022
  • Fecha: 12/12/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: PRUEBA PERICIAL: DERECHO DE PROPOSIÓN DE PRUEBA POR LA DEFENSA. El dictamen pericial precisa de un acto de reconocimiento. La parte no tiene derecho a que el acto de reconocimiento pericial se realice en la forma que plantee su representación procesal. El acto de reconocimiento debe realizarse en la forma y con la metodología que el experto considere exigida para poder ofrecer en su dictamen la información que se le demanda.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: RAFAEL TOLEDANO CANTERO
  • Nº Recurso: 8760/2023
  • Fecha: 11/12/2024
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: La cuestión que presenta interés casacional objetivo para la formación de la jurisprudencia consiste en: precisar si la emisión de la doctrina sentada en la Sentencia de esta Sala de 30 de mayo de 2023, rec. casación 2323/2022, que considera aplicable el régimen de paralización de industrias del apartado 4 de la regla 14 del Real Decreto Legislativo 1175/1990 a los supuestos de paralización de actividad y el cierre de establecimientos ordenada por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma, permite obtener la revocación de una liquidación firme del Impuesto sobre Actividades Económicas y la devolución de lo indebidamente ingresado en concepto de cuota de este tributo por la parte proporcional al tiempo en que se cesó en la actividad en el año 2020.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: CONCEPCION ROSARIO URESTE GARCIA
  • Nº Recurso: 1237/2024
  • Fecha: 11/12/2024
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Conflicto colectivo. Erte parcial por fuerza mayor. Inexistencia de contradicción
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JUAN MOLINS GARCIA-ATANCE
  • Nº Recurso: 41/2023
  • Fecha: 11/12/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Caducidad de la acción de impugnación de una MSCT de carácter colectivo. Desde la comunicación por escrito de la MSCT a toda la plantilla hasta la interposición de la demanda transcurrió un plazo superior a los 20 días hábiles. La caducidad es igualmente aplicable cuando la empresa no ha seguido el preceptivo procedimiento del art. 41.4 del ET. Trabajo a distancia. No se vulneran las DT 1ª y 3ª de la de la Ley 10/2021 por el nuevo sistema de compensaciones por el trabajo a distancia instaurado por Siemens
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANDRES PALOMO DEL ARCO
  • Nº Recurso: 10215/2024
  • Fecha: 11/12/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Delito de homicidiio, contra los derechos de los trabajadores y contra la integridad moral. Prueba suficiente.

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.