Resumen: RETA. IPT cualificada. Derecho al incremento del 20%. Alquiler del mismo local en el que desempeñaba la actividad. Inexistencia de contradicción. En la referencial se trataba del arrendamiento de la totalidad de la explotación agrícola a los hijos, a cambio de seguir percibiendo una renta y la totalidad de las subvenciones. En la recurrida se alquila el local como almacén a un establecimiento de hostelería
Resumen: Ayuda directa de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia, COVID-19. Inadmisión
Resumen: RYANAIR. Tutela de derechos Fundamentales. Pacto extraestatutario. Tras varios años de negociación sin éxito entre USO-SITCPLA y la empresa para lograr un convenio respecto de los TCP, un colectivo de trabajadores que no ha celebrado elecciones sindicales, Ryanair comienza en paralelo una negociación con CCOO alcanzando acuerdo extraestatutario que ahora se impugna por varios sindicatos al considerarlo vulnerador de la libertad sindical. Se estima sólo en parte el recurso, declarando la vulneración de la libertad sindical y el derecho a indemnización por los daños morales exclusivamente por la inclusión de una cláusula en dichos pactos que limitaba su eficacia a los afiliados a CCOO, sin permitir la libre adhesión si no es afiliándose previamente a este sindicato
Resumen: Auto desestima recurso de revisión interpuesto contra el decreto 9/04/2025 aprueba costas
Resumen: Auto desestima recurso de revisión interpuesto contra el decreto 10/04/2025 aprueba costas
Resumen: Error formal en el escrito de interposición del recurso de suplicación -consistente en hacer constar en el suplico del escrito que era de impugnación-. Subsanación de la Junta de Extremadura que afirma que se trata de la formalización del recurso. Aplica doctrina flexibilizadora
Resumen: Auto desestima recurso de revisión interpuesto contra el decreto 16/04/2025 aprueba costas
Resumen: Recurso contencioso-administrativo contra el Real Decreto 446/2023, de 13 de junio, por el que se modifica el Real Decreto 216/2014, de 28 de marzo, por el que se establece la metodología de cálculo de los precios voluntarios para el pequeño consumidor de energía eléctrica y su régimen jurídico de contratación, para la indexación de los precios voluntarios para el pequeño consumidor de energía eléctrica a señales a plazo y reducción de su volatilidad. Se analiza si el Real Decreto Impugnado omite incluir en la metodología de cálculo de los precios voluntarios para el pequeño consumidor (PVPC) los correspondientes valores, términos o conceptos que garanticen la recuperación de los costes en que deben incurrir los comercializadores de referencia para participar en el OMIP (mercado organizado de futuros de electricidad) y por otros conceptos. Desestimación del recurso.
Resumen: Se anula una sentencia del TSJ de Andalucía considerando que la limpieza y desinfección de equipos de protección individual (EPI's) como los examinados en el presente caso forma parte de las funciones de los Auxiliares de Enfermería. La Sala Tercera, siguiendo sus precedentes, descarta que se haya producido una vía de hecho y sostiene que no puede afirmarse de manera taxativa que los equipos de protección individual contra el Covid-19 (gafas y pantallas de protección) no sean material sanitario, puesto que constituye el material necesario para que quienes han de atender y tratar a los pacientes puedan hacerlo en las debidas condiciones. No procede examinar la segunda pretensión de la parte recurrente, consistente en que "se declare que la lista de funciones del personal auxiliar de enfermería del EJPSNF (Orden de 26 abril 1973) es una lista abierta que permite incorporar funciones que guarden relación directa con las existentes en dicha norma y siempre que no sean contrarias a la misma, que sean producto de la evolución de los tiempos y la realidad social en que ha de ser aplicada", por exceder de la cuestión recogida en el auto de admisión