• Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANTONIO JESUS FONSECA-HERRERO RAIMUNDO
  • Nº Recurso: 739/2023
  • Fecha: 29/06/2023
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: La Sala Tercera del Tribunal Supremo considera que reviste interés casacional objetivo para la formación de jurisprudencia que se determine si se pueden reconocer los servicios previos prestados mediante un contrato de trabajo fijo discontinuo, teniendo solo en cuenta el tiempo de servicios efectivos prestados, o añadiendo también los períodos de tiempo entre llamamientos en los que no hubo prestación de servicios efectivos.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANTONIO JESUS FONSECA-HERRERO RAIMUNDO
  • Nº Recurso: 2543/2022
  • Fecha: 29/06/2023
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Determinar si para exigir el cumplimiento de obligaciones derivadas de un contrato de carácter público el plazo prescriptivo de aplicación es el previsto en el artículo 25 de la Ley General Presupuestaria o el establecido en el artículo 1964 del Código Civil.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANTONIO JESUS FONSECA-HERRERO RAIMUNDO
  • Nº Recurso: 384/2023
  • Fecha: 29/06/2023
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: La Sección de Admisión plantea si, teniendo en cuenta el Real Decreto 464/2020, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID, así como el la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública, durante el citado estado de alarma, era preceptivo que un ayuntamiento otorgara el trámite de audiencia a los interesados antes de adoptar una medida como el cambio de horarios en los mercados municipales, cuando esta audiencia es preceptiva de conformidad con una ordenanza municipal.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANTONIO JESUS FONSECA-HERRERO RAIMUNDO
  • Nº Recurso: 8710/2022
  • Fecha: 29/06/2023
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: La cuestión que reviste interés casacional objetivo para la formación de jurisprudencia consiste en que se determine si la retribución por la prestación de servicios en el Cuerpo de Agentes de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, sujetos a jornada especial por tener que trabajar en domingos y festivos, lleva aparejada una compensación adicional según su efectiva prestación o debe entenderse incluida en el complemento específico. Y ello tanto por el hecho de existir sentencias contradictorias de otros órganos jurisdiccionales del orden contencioso-administrativo y del orden social, como por la repercusión económica en el presupuesto municipal y el elevado número de posibles destinatarios, en el entendimiento de que puede afectar a otros tantos cuerpos que prestan servicios en jornadas especiales tanto en el propio Ayuntamiento madrileño como en el resto de Ayuntamientos y Administraciones Públicas.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANTONIO JESUS FONSECA-HERRERO RAIMUNDO
  • Nº Recurso: 3918/2022
  • Fecha: 29/06/2023
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Se admite a trámite el recurso de casación preparado por la Ciudad de Ceuta contra sentencia para determinar si, teniendo en cuenta la previsión estatutaria sobre exclusividad de las competencias de la Ciudad de Ceuta en materia de organización y funcionamiento de sus instituciones de autogobierno, la falta de atribución expresa al Presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta de las funciones que la Ley de Bases de Régimen Local atribuye a los Alcaldes, justifica que dichas funciones puedan ser distribuidas entre los órganos estatutarios por los reglamentos de desarrollo que se aprueben en función de las peculiaridades organizativas de la Ciudad de Ceuta, o por el contrario, este reparto de las competencias en materia de Función Pública en la Ciudad de Ceuta se regula por aplicación de la normativa estatal de régimen local.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANTONIO JESUS FONSECA-HERRERO RAIMUNDO
  • Nº Recurso: 750/2023
  • Fecha: 29/06/2023
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: DERECHOS FUNDAMENTALES. Ruido. Derecho a la intimidad. Fijación de indemnización diferida a ejecución de sentencia tomando en consideración el precio de alquiler de vivienda. Propietarios de una parte indivisa. Indemnización referida a una mitad indivisa del precio de alquiler. Discrepancia sobre dicha cuantificación.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: FERNANDO ROMAN GARCIA
  • Nº Recurso: 7678/2022
  • Fecha: 29/06/2023
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Admisión. Urbanismo. Defensa. Facultad de revisión judicial de la potestad de planeamiento. Inclusión de un bien afecto a la Defensa Nacional en un Plan Especial de protección del patrimonio.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JOSE MANUEL BANDRES SANCHEZ-CRUZAT
  • Nº Recurso: 2960/2023
  • Fecha: 29/06/2023
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Se admite a trámite el recurso de casación presentado por la Agencia Española de Protección de datos en donde se aprecia la concurrencia de la presunción prevista en el artículo 88.3.d) LJCA por cuanto la resolución recurrida ha sido dictada por la Agencia Española de Protección de Datos, que merece la calificación de órgano regulador y/o de supervisión y, dado que no existen pronunciamientos de esta Sala Tercera sobre la cuestión planteada, cuestión jurídica de alcance general al incidir en las potestades de la AEPD ante la presentación de reclamaciones, se admite el recurso y se declara como cuestión que presenta interés casacional objetivo para la formación de jurisprudencia consiste en interpretar los artículos 57 y 58.2 RGPD, y 63, 64 y 65 LOPDGDD, a fin de determinar si, presentada una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, la actuación de ésta queda vinculada al contenido de dicha reclamación, en concreto a los hechos objeto de reclamación y a su encaje y tipificación en los tipos descritos en la norma, o si puede tramitar y resolver el procedimiento sancionador al margen de las causas y los hechos en los que se fundan las reclamaciones presentadas.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANTONIO JESUS FONSECA-HERRERO RAIMUNDO
  • Nº Recurso: 8945/2022
  • Fecha: 29/06/2023
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Se admite a trámite el recurso de casación preparado por el ayuntamiento contra sentencia que reconoció al recurrente el pago del complemento por servicios prestados en domingo o festivo, formulada al amparo del art. 13.5 del Acuerdo- Convenio sobre Condiciones de Trabajo Comunes al Personal Funcionario y Laboral del Ayuntamiento de Madrid y de sus Organismos Autónomos para el período 2019-2022. Tiene interés casacional determinar si para la prestación de servicios en el Cuerpo de Agentes de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid que están sujetos a jornada especial por tener que trabajar en domingos y festivos, cabe o no una compensación adicional según su efectiva prestación, o debe entenderse incluido en el complemento específico, y si procede una compensación adicional, en qué supuestos.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANTONIO JESUS FONSECA-HERRERO RAIMUNDO
  • Nº Recurso: 691/2023
  • Fecha: 29/06/2023
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Se admite a trámite el recurso de casación preparado por el ayuntamiento contra sentencia que reconoció al recurrente el pago del complemento por servicios prestados en domingo o festivo, formulada al amparo del art. 13.5 del Acuerdo- Convenio sobre Condiciones de Trabajo Comunes al Personal Funcionario y Laboral del Ayuntamiento de Madrid y de sus Organismos Autónomos para el período 2019-2022. Tiene interés casacional determinar si para la prestación de servicios en el Cuerpo de Agentes de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid que están sujetos a jornada especial por tener que trabajar en domingos y festivos, cabe o no una compensación adicional según su efectiva prestación, o debe entenderse incluido en el complemento específico, y si procede una compensación adicional, en qué supuestos.

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.