Juicios en la Audiencia Provincial de Madrid del 27 de noviembre al 1 de diciembre de 2017

Agenda de juicios programados para la semana

Auteur
Comunicación Poder Judicial

La Sección 27 de la Audiencia Provincial de Madrid celebra los próximos días 27 y 28 de noviembre, en sesiones matinales que darán comienzo a partir de las 10:00 horas, la vista oral del juicio contra Sergiu Manuel M., Paula Suzana L., Claudiu D., Crinu C., Margareta C. y Petru R.. El Ministerio Público solicita una pena de diez años de prisión para Sergiu Manuel, como acusado principal y responsable de los delitos de homicidio en grado de tentativa y de coacciones graves en el ámbito familiar. Para el resto de los acusados se piden tres años de privación de libertad por la comisión de un delito de amenazas graves.

Tal y como consta en el escrito de calificación provisional elaborado por la Fiscalía, en la mañana del 24 de agosto de 2014 el principal acusado, Sergiu Manuel, entre las 05:19 horas y las 09:58 horas realizó 19 llamadas y envió cuatro mensajes al teléfono móvil de su pareja, quien se encontraba residiendo en un centro de acogida en Madrid. El objeto de esas comunicaciones era la de menoscabar la tranquilidad y perturbar el sentimiento de libertad y de paz personal de la mujer, además de forzar su voluntad y obligarla a que se fuera a vivir con él. De lo contrario, el hombre se marcharía con su familia a Rumanía, llevándose al hijo que tenían en común. La mujer, finalmente, cedió a la presión y accedió a las pretensiones de su pareja.

Ya en su domicilio, en los días sucesivos, el agresor continuó con su estrategia de coacción. De esta manera, entabló con ella numerosas discusiones a causa de los celos de él, controlaba todos sus movimientos constantemente y la llamaba ‘puta’ y ‘zorra’, entre otros episodios de violencia. En su ánimo de controlarla, llegó a llamarla hasta en 124 ocasiones entre las dos y las siete y veinte de la tarde el 25 de agosto de 2014.

El 28 de agosto, y en medio de este clima de tensión, entre las 17:00 horas y las 19:00 horas, Sergiu, movido por sus celos exacerbados, atacó en el domicilio a la mujer con un cuchillo. En concreto, le asestó una fuerte puñalada en la frente. La mujer se cubrió y pudo repeler la agresión, pero el acusado continúo el ataque y la propinó numerosas cuchilladas en las manos, brazos, hombros y espalda, cayendo finalmente ésta al suelo y mientras el agresor se daba a la fuga.

Instantes después, entraron en el domicilio el resto de los acusados y se encontraron tumbada en el suelo a la víctima ensangrentada. Ella les pidió que llamaran a una ambulancia, sin embargo ellos, actuando conjuntamente con el propósito de infundir su temor, le conminaron a que dijera que se había caído accidentalmente en el baño por las escaleras y que se había cortado con unos cristas causándose ella sola las heridas. De lo contrario, no llamarían ni a una ambulancia ni a la Policía. De hecho, la procesada Paula Suzana L. llamó al 112 y manifestó que la mujer herida se había caído en el baño y se había hecho unas incisiones al romperse el espejo del mismo.

Sergiu Manuel M. fue detenido el 29 de agosto de 2014 por estos hechos y se ordenó su prisión provisional comunicada y sin fianza. Después, la autoridad judicial acordó una orden de alejamiento del resto de los procesados respecto de la mujer.

Además, la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Madrid celebra el próximo lunes, día 27 de noviembre, a las 10:00 horas, la vista oral del juicio contra Francisco F. P. por la supuesta comisión de un delito continuado de apropiación indebida por el que la Fiscalía solicita una pena de seis años de prisión para él y una multa de doce meses con cuota diaria de diez euros. El Ministerio Público pide además que el procesado indemnice a los herederos de su víctima en la cantidad de 344.707,74 euros, correspondientes a las cantidades objeto de apropiación.

El fiscal relata en su informe provisional de calificación como en el mes de mayo de 2008, Francisco F. P., dada su relación de amistad con la actriz y cantante Sara Montiel, fue nombrado administrador único de las sociedades Música y Estrellas S. L., a través de la cual gestionaba su actividad profesional, así como de Linche S. A. y Elpi S. A., a través de las que administraba su patrimonio inmobiliario.

Como consecuencia de la relación de máxima confianza –dice el representante del Ministerio Fiscal en su escrito- Sara Montiel le otorgó poderes generales de administración en virtud de una escritura de 13 de junio de 2008, e incluso le nombro tutor, en el caso de que en el futuro pudiera se incapacitada, en escritura de la misma fecha.

El procesado, sin consentimiento de su titular y con intención de obtener un enriquecimiento patrimonial ilícito, realizó durante ese mismo año de 2008 traspasos y disposiciones de efectivo no justificados de la cuenta bancaria de la entidad Música y Estrellas S. L. a su cuenta particular por un importe total de 71.600 euros. La Fiscalía advierte de que, aunque en posteriores y sucesivas operaciones bancarias el procesado repuso parte del dinero detraído, finalmente se desprende que Francisco F. incorporó indebidamente a su patrimonio 63.438 euros procedentes de cuenta de la citada sociedad.

Además –continúa el fiscal- en el mes de noviembre de 2008 la Empresa Pública Don Quijote de Conmemoraciones Culturales de Castilla-La Mancha S. A. y la Sociedad Música y Estrellas S. L., representada por el acusado, celebraron un contrato para la realización por parte de Sara Montiel de catorce galas en la Comunidad de Castilla-La Mancha, por cada una de las cuales se abonaron a la artista 15.080 euros.

Sin conocimiento de la cantante, el acusado, como administrador único de la sociedad Música y Estrellas S. L., comunicó a la mencionada Sociedad Pública que Música y Estrellas S. L. había cedido a la sociedad 4 Ideas Márketing & Licensig S. L., propiedad personal de Francisco F., los derechos y obligaciones derivados del contrato. De esa manera, las facturas de las otras treces galas (dado que la primera ya había sido abonada), celebradas entre los meses de enero y junio del año 2009, fueron emitidas por la sociedad del acusado, y el pago, por un total de 196.040 euros, se ingresó en la cuenta de 4 Ideas Márketing & Licensig S. L..

De dicha cantidad el acusado destinó 13.650 euros al pago del pianista que acompañaba a la artista a las galas y otros 5.000 euros fueron ingresados en la cuenta titularidad de Elpi S. A., por lo que el acusado incorporó fraudulentamente a su patrimonio, a través de 4 Ideas Márketing & Licensig S. L. la cantidad de 177.390 euros.

Después, el procesado, como administrador único de Elpi S. A., en fecha 1 de febrero de 2009, alquiló un apartamento propiedad de dicha sociedad y sito en la calle López de Hoyos, 10, de Madrid, a razón de 500 euros mensuales. El inquilino realizaba los pagos directamente al procesado, quien, injustificadamente se apoderó de 5.500 euros abonados por dicho arrendatario.

De la misma manera, en 1 de octubre de 2008, arrendó la vivienda, también de Elpi S. A., y sita el Paseo de Santa María de la Cabeza, 92, de Madrid, y los pagos derivados de ese arrendamiento, que ascendieron a 10.450 euros, se ingresaron en una cuenta de titularidad personal del procesado.

Además, en el mes de septiembre de 2008, el acusado como administrador de Elpi S. A., aperturó una cuenta de crédito con un límite de 150.000 euros, y garantía hipotecaria constituida sobre el apartamento, titularidad de dicha sociedad, y sito en la calle López de Hoyos, 10.

Así, entre los meses de septiembre de 2008 y enero de 2009, Francisco F. cargó en dicha cuenta talones y ordenó transferencias que fueron abonadas directamente a otras cuentas de su titularidad. Mediante este nuevo mecanismo ilegal se apropió indebidamente de 87.929,74 euros, parte de los cuales, en concreto 62.759,74 euros, destinó a la adquisición de un vehículo valorado en 98.686,26 euros en el mes de octubre de 2008.

De todo lo expuesto, concluye el representante del Ministerio Público, se desprende que el procesado ha incorporado a su patrimonio en perjuicio de Sara Montiel la cantidad de 344.707,74 euros.

Sara Montiel, nombre artístico de María Antonia Abad Fernández, falleció el 8 de abril de 2013, habiendo designado en testamento de 22 de abril de 2010 herederos por partes iguales a sus dos hijos.

Por último, la Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Madrid celebra desde el lunes 27 de octubre al viernes 1 de diciembre (con la excepción del miércoles 29, que no hay sesión), en sesiones matinales que darán comienzo a partir de las 10:15 horas, la vista oral del juicio contra José Domingo Cordero por la presunta comisión de dos delitos de incendio, tres delitos de incendio continuado, un delito de incendio forestal y un delito continuado de robo por fuerza en las cosas, por los que se enfrenta a una solicitud de pena de treinta y dos años y medio de cárcel.

Siempre según la acusación pública, el procesado, desde finales de 2005 hasta los primeros meses de 2006, se dirigió en diversas ocasiones a El Berrueco para incendiar bienes muebles e inmuebles, en todas las ocasiones con un claro propósito destructivo, incluso a partir de marzo de 2006 cuando por orden de un juez ya tenía prohibido aproximarse a menos de un kilómetro de la localidad madrileña. Así las cosas, sus incursiones con ánimo incendiario comenzaron en octubre de 2005. En esa primera ocasión prendió de madrugada el restaurante El Picachuelo.

El 6 de enero pegó fuego a un vehículo; el 15 de febrero prendió dos pajares; el 15 de febrero rompió los candados de otro pajar, se llevó de su interior una maleta con un traje de picador y otros enseres; el 18 de febrero accedió al interior de una vivienda deshabitada y provocó un incendio en su interior; el 5 de marzo quemó otro pajar y la vivienda colindante y como consecuencia de las llamas hubo que desalojar de madrugada a más de veinticinco personas; el 18 de marzo quemó un garaje y hubo que desalojar a dos personas de avanzada edad cuya vivienda se vio afectada por el humo y luego prendió fuego a otro pajar (esa misma noche volvió a entrar en otro almacén similar y se llevó diversos enseres); el 25 de marzo provocó dos incendios en otros dos pajares y se le impuso tras ser detenido la prohibición de acercarse a El Berrueco y el 16 de agosto causó daños en dos vehículos con un spray, incendió otros dos coches y otros dos pajares.