Las denuncias presentadas por violencia de género en Galicia aumentaron un 1,6 % el año pasado

La tasa de víctimas por cada 10.000 mujeres se situó en la comunidad gallega en 44,13, la tercera más baja del Estado. En 2018 se interpusieron en Galicia 6.537 denuncias, frente a las 6.436 del año anterior

Auteur
Comunicación Poder Judicial

Los juzgados gallegos recibieron el año pasado 6.537 denuncias por violencia de género, lo que supone un 1,6 % más con respecto al año anterior, cuando se presentaron 6.436. La mayor parte de los casos (4.894) llegaron a los juzgados a través de atestados policiales con denuncia de la víctima. Según los datos estadísticos hechos públicos hoy por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, en Galicia se registraron 6.183 mujeres víctimas de violencia de género en las denuncias recibidas en 2018, un 3 % más que en el ejercicio anterior.

A lo largo del año pasado, 378 víctimas se acogieron a la posibilidad de no declarar como testigos, lo que supone un 5,8 % de las mujeres, un 6 por ciento menos que el año pasado. En 2017 hicieron uso de ese derecho 402 mujeres.
Galicia sigue siendo una de las comunidades con una tasa de violencia de género (víctimas por cada 10.000 mujeres) más baja del Estado, con 44,13 personas, por detrás de Castilla y León (40,83) y Extremadura (42,43). En el conjunto del Estado la tasa es de 66,56. El número de órdenes y medidas de protección solicitadas en 2018 en los juzgados gallegos fue de 2.021 (un 4,8 % más que el año anterior), de las que se adoptaron 1.357.

Los datos estadísticos están disponibles en la página http://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Temas/Violencia-domestica-y-de-genero/Actividad-del-Observatorio/Datos-estadisticos/