Novetats

Novetats
  1. El Tribunal Supremo establece criterio para calcular la prestación por nacimiento cuando la paternidad se reconoce posteriormente mediante sentencia

    • El tribunal argumenta que aplicar la retroactividad en perjuicio del menor no tiene sentido, y que la protección debe empezar cuando se reconoce legalmente la relación paterno-filial
  2. Un juzgado archiva por prescripción una denuncia por falsedad documental contra el excomisionado del Gobierno para la Dana de Valencia

    • La denuncia se refiere a la supuesta falsificación en el año 1983 de un título de diplomado en archivística y biblioteconomía
  3. El TSJ de Canarias revoca una condena por estafa al considerar que el perjudicado no guardó las mínimas cautelas

    • La Sala aplica al caso la ‘doctrina de la autotutela’: no hay delito, pues el perjudicado “no guardó las mínimas precauciones para no ser engañado”. En el curso de año y medio la víctima entregó al acusado un total de 246.000 euros para la supuesta compra de inmuebles que nunca se entregaron
  4. Condenado a 23 años de prisión por robar y matar a una mujer en un bajo del Grau de Castellón

    • Un jurado popular le declaró culpable de los delitos de asesinato y robo con violencia. Deberá indemnizar con 160.000 euros a los cinco hijos de la fallecida. Asfixió a la víctima en la cochera que ésta usaba para reunirse con su familia para sustraerle joyas y un bolso
  5. La Audiencia Provincial de Cantabria condena a dieciséis años y medio de prisión a un hombre que agredió sexualmente a la hija de su pareja en repetidas ocasiones

    • Mostraba a la menor, de diez años, vídeos pornográficos y le pedía que se grabara desnuda
  6. El Tribunal Superior de Navarra confirma una pena de 15 meses de prisión por tocamientos sexuales a una conocida

    • La Sala de lo Civil y Penal considera acreditado que el procesado se aprovechó de que la víctima se encontraba bastante afectada por el excesivo consumo de alcohol
  7. El TSJ de Murcia confirma la sanción de 30.000 a una ETT euros por emplear a tres trabajadores sin papeles

    • Realizaban labores de recolección de cítricos en una finca de El Fenazar sin permiso para residir y trabajar en España. La Sala de lo Social respalda el acta de la Inspección de Trabajo y destaca que los hechos fueron “comprobados directamente por los inspectores”
  8. Rechazan conceder la incapacidad absoluta a un albañil con cirrosis hepática porque puede trabajar en algo que no requiera tanto esfuerzo

    • Los magistrados señalan que, aunque la enfermedad renal crónica persiste y le descarta para ejercerse como albañil, puede emplearse en otros oficios con esfuerzos físicos moderados
  9. La Audiencia de Bizkaia absuelve a la enfermera juzgada por simular la vacunación de menores al apreciar la eximente completa de alteración psíquica

    • El tribunal acuerda sin embargo imponer a la acusada como medida de seguridad siete años de tratamiento médico externo pautado por un médico especialista en psiquiatría y el mismo tiempo de inhabilitación para el ejercicio de profesión o empleo público en el ámbito de las profesiones sanitarias
  10. El TSJCV desestima el primer recurso contra la orden de la Generalitat que regula la consulta para la elección de lengua base en el curso escolar 2025-2026

    • Reconoce expresamente la legitimación de los recurrentes para interponer el recurso, pero establece que la resolución administrativa se ajusta a derecho
  1. Previ
  2. Pàgina
    de 10