Resumen: VIOLENCIA DOMÉSTICA Y DE GÉNERO. MALTRATO HABITUAL
Resumen: A propósito del delito de conducción temeraria y sobre si se produjo un riesgo concreto y objetivable de peligro concreto, se recuerda que en los casos de huida o elusión de la acción policial de descubrimiento de la participación en hechos punibles, la doctrina del Tribunal Supremo viene admitiendo limitadamente el principio del autoencubrimiento impune, como manifestación del más genérico de inexigibilidad de otra conducta, pero constriñéndolo a los casos de mera huida (delitos de desobediencia) con exclusión de las conductas que en la fuga pongan en peligro o lesionen otros bienes jurídicos. El recurso se estima parcialmente en cuanto a la pena impuesta por el delito de conducción temeraria, y ello por vulneración del principio acusatorio, al imponer la sentencia una pena de un año y un mes de prisión cuando el Ministerio Fiscal y la Abogacía del Estado habían solicitado únicamente 10 meses.