• Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Salamanca
  • Ponente: JUAN JACINTO GARCIA PEREZ
  • Nº Recurso: 688/2023
  • Fecha: 28/06/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Se impugnan por nulidad dos acuerdos adoptados en la Junta de socios afectantes a la retribución de los administradores. Si el acuerdo de nombrar una directora general, con remuneración, se entendió en su momento que respondía a una necesidad razonable de la sociedad, al sentir social, y así fue adoptado por los socios sin oposición, ahora ante un cambio de gestión societaria en que las funciones que desempeñaba aquella pasan a ejercitarse por los administradores en similares circunstancias, conlleva a la razonabilidad del acuerdo de que las administradoras perciban una retribución que no supone un incremento desmesurado y que conlleva sí una carga económica para la sociedad, pero que, puede ser soportada sobradamente por la entidad dado su volumen de negocio, y no favorece de forma tan abusiva a quien controla la mayoría de la sociedad en detrimento de la socia minoritaria.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Sevilla
  • Ponente: ROBERTO IRIARTE MIGUEL
  • Nº Recurso: 662/2022
  • Fecha: 28/06/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Vigo
  • Ponente: LUIS BARRIENTOS MONGE
  • Nº Recurso: 350/2024
  • Fecha: 28/06/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: ROBO CON VIOLENCIA O INTIMIDACIÓN
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Burgos
  • Ponente: ARABELA CARMEN GARCIA ESPINA
  • Nº Recurso: 340/2023
  • Fecha: 28/06/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: CUMPLIMIENTO OBLIGACIONES
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: RAFAEL DE LOS REYES SAINZ DE LA MAZA
  • Nº Recurso: 399/2023
  • Fecha: 28/06/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: FRANCISCO JAVIER CANABAL CONEJOS
  • Nº Recurso: 1259/2023
  • Fecha: 28/06/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANGELA MOSTAJO VEIGA
  • Nº Recurso: 122/2024
  • Fecha: 28/06/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Donostia-San Sebastián
  • Ponente: YOLANDA DOMEÑO NIETO
  • Nº Recurso: 131/2023
  • Fecha: 28/06/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Pamplona/Iruña
  • Ponente: RAQUEL HERMELA REYES MARTINEZ
  • Nº Recurso: 225/2024
  • Fecha: 28/06/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: El Juzgado concluye que no se ha acreditado de forma indubitada suficiente que existió deficiencia en la Administración demandada y que determine omisión de los cuidados que el menor requería para evitar el resultado producido. La Sala dice que en estos procesos en los que se trata de determinar si hay responsabilidad de la Administración por el suicidio de una persona que está bajo su custodia, hay que analizar si era previsible que hubiera un intento de suicidio, y si, en caso afirmativo, se adoptaron medidas de control suficientes para evitarlo. Los cuidadores le atendieron de forma continuada y las pruebas han determinado que el menor no presentaba signo alguno que pudiera indicar que el menor tuviera en mente suicidarse, antes al contrario, el menor estaba alegre, interaccionando correctamente con sus compañeros y las trabajadoras que lo gestionaban y apoyaban durante los días anteriores al fallecimiento. Su comportamiento fue imprevisible y no hay motivo para indemnizar. Se desestima el recurso.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Valladolid
  • Ponente: FRANCISCO JAVIER CARRANZA CANTERA
  • Nº Recurso: 516/2023
  • Fecha: 28/06/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: La sentencia de instancia estima parcialmente la demanda y aplicando la doctrina de la cláusula "rebus sic stantibus" y doctrina de los actos propios, reduce la cantidad que reclamaba el demandante.. Apela este y la Sala acoge en parte el recurso e incrementa la suma objeto de condena. Argumenta en síntesis que la Jurisprudencia del Tribunal Supremo ha vetado la posibilidad de hacer valer por vía de excepción la cláusula "rebus sic stantibus En consecuencia, habiendo articulado la parte demandada la aplicación de la cláusula rebus sic stantibus como excepción y no como demanda reconvencional, todas las consideraciones realizadas por el Juez a quo con fundamento en la referida cláusula deben decaer y con ellas las consecuencias moderadoras de los importes que se reclaman en la demanda fundadas en dicha cláusula. No puede haber acto propio de la arrendadora demandante cuando el ofrecimiento de la rebaja temporal de la renta en consideración a la crisis del COVID se condicionaba a su expresa aceptación por escrito por la parte arrendataria y ésta, pese a las advertencias de dejar sin efecto dicha rebaja, no suscribió el acuerdo.

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.