• Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANTONIO VICENTE SEMPERE NAVARRO
  • Nº Recurso: 5442/2023
  • Fecha: 27/05/2025
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Prestaciones por desempleo tras finalizar ERTE-Covid. Ese periodo no computa como cotizado a efectos de percibir una nueva prestación de desempleo. Aplicación de las normas comunes, al no existir previsión contraria en la regulación especial por tales ERTEs. Aplica STS Pleno 980/2023, de 16 noviembre (rcud 5326/2022), seguida por otras muchas descartando que quepa aplicar una especie de "doctrina del paréntesis
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: SEBASTIAN MORALO GALLEGO
  • Nº Recurso: 4152/2023
  • Fecha: 27/05/2025
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Desempleo parcial ERTE Covid. Reducción jornada porcentaje superior 70%. La legislación especial Covid no modifica la normativa anterior en esta materia. La reducción de jornada superaba ese porcentaje. El SEPE reconoce la prestación y reclñama posteriormente el reintegro. Se aplica STEDH del asunto Cacarevik. La trabjadora no debe reintegrar lo percibido. Reiterada doctrina SSTS 530/2024, de 4 de abril, (rcud. 1156/2023); 631/2024, de 29 de abril (rcud. 1158/2023); 812/2024, de 30 de mayo (rcud. 1093/2023
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JUAN MARTINEZ MOYA
  • Nº Recurso: 3103/2023
  • Fecha: 27/05/2025
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Barceló Explotaciones Hoteleras Canarias S.L. Determinación del cálculo de las pagas extraordinarias. Cuantía inferior al límite legal de acceso al recurso de suplicación. Incompetencia funcional de la sala. Inexistencia de afectación general. Reitera doctrina
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANGELES HUET DE SANDE
  • Nº Recurso: 1217/2023
  • Fecha: 26/05/2025
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: DESESTIMACIÓN DE RECURSO DE REVISIÓN CONTRA DECRETO
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANGELES HUET DE SANDE
  • Nº Recurso: 1231/2023
  • Fecha: 26/05/2025
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: DESESTIMACIÓN DE RECURSO DE REVISIÓN CONTRA DECRETO RESOLVIENDO IMPUGNACIÓN EN TASACIÓN DE COSTAS
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANA MARIA FERRER GARCIA
  • Nº Recurso: 2525/2022
  • Fecha: 21/05/2025
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Receptación. Registro sin presencia del detenido no morador. Dilaciones indebidas cualificadas. Responsabilidad civil derivada del delito de receptación.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MARIA DEL PILAR TESO GAMELLA
  • Nº Recurso: 384/2023
  • Fecha: 20/05/2025
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Se estima el recurso de casación y se anula una sentencia del TSJ de la Comunidad Valenciana declarando que el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, proporciona cobertura normativa para la adopción municipal de la medida de modificación horaria de los mercados municipales de distrito, atendidas las razones de urgencia perentoria y la adecuación y proporcionalidad entre la finalidad del abastecimiento y distribución alimentaria a la población y la modificación municipal horaria aprobada. Añade la Sala que la medida de modificación del horario diario en los mercados municipales resultaba adecuada, en un somero juicio de proporcionalidad, para favorecer una distribución y abastecimiento alimentario con garantías, siendo una medida de carácter temporal, cuyo plazo de vigencia se limitaba a la situación de pandemia y la vigencia del estado de alarma. Y, en fin, la vigilancia de la salud pública también compete a las entidades locales, que acusaron las consecuencias y efectos de la pandemia en materia de mercados con la merma de personal funcionario habilitado para la adecuada prestación de dicho servicio.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: FERNANDO ROMAN GARCIA
  • Nº Recurso: 148/2024
  • Fecha: 20/05/2025
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Responsabilidad patrimonial por Covid-19. Solicitud de acumulación. No ha lugar
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: FERNANDO ROMAN GARCIA
  • Nº Recurso: 148/2024
  • Fecha: 19/05/2025
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Declarar la competencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y dejar sin efecto el auto de cuestión de competencia 193/2023
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANDRES PALOMO DEL ARCO
  • Nº Recurso: 7362/2022
  • Fecha: 13/05/2025
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: El delito de apropiación indebida se conforma de acuerdo a los siguientes elementos: a) recepción por un sujeto activo de dinero, efectos, valores u otra cosa mueble o activo patrimonial, recepción que se produce de forma legítima, b) que ese objeto haya sido recibido, no en propiedad, sino en virtud de un título jurídico que obliga a quien lo recibe a devolverlo o a entregarlo a otra persona, c) que el sujeto posteriormente realice una conducta de apropiación con ánimo de lucro o distracción dando a la cosa un destino distinto y d) que esta conducta llegue a producir un perjuicio patrimonial a una persona. El presente caso constituye la clásica apropiación indebida de quien actuando para un principal como corredor, contrata con terceros unas pólizas recibiendo de ellos el correspondiente importe que no entrega a su principal sin justificación alguna. No se está ante un incumplimiento contractual civil ni diferencias contables sino ante la acción clara de quedarse con el dinero cobrado sin posterior restitución. Nuestra jurisprudencia sí ha recogido la concurrencia de la atenuación en supuestos de reparación parcial de los perjuicios, si bien para aportaciones de marcada significación.

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.