• Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Granada
  • Ponente: RAFAELA HORCAS BALLESTEROS
  • Nº Recurso: 1040/2024
  • Fecha: 30/01/2025
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MARIA ISABEL SAIZ ARESES
  • Nº Recurso: 701/2024
  • Fecha: 30/01/2025
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Gijón
  • Ponente: JOSE MANUEL TERAN LOPEZ
  • Nº Recurso: 144/2023
  • Fecha: 30/01/2025
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: OTRAS MATERIAS OBLIGACIONES
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Social
  • Municipio: Ciudad Real
  • Ponente: ANA ISABEL RUBIO PRIETO
  • Nº Recurso: 857/2024
  • Fecha: 30/01/2025
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: TUTELA DCHOS.FUND
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: PABLO IZQUIERDO BLANCO
  • Nº Recurso: 102/2023
  • Fecha: 30/01/2025
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Murcia
  • Ponente: CARLOS CONTRERAS DE MIGUEL
  • Nº Recurso: 1179/2024
  • Fecha: 30/01/2025
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: OTROS DCHOS. SEG.SOCIAL
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: PABLO LLARENA CONDE
  • Nº Recurso: 4834/2022
  • Fecha: 30/01/2025
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: La venta de bienes que determina una situación de insolvencia no puede quedar absorbida por el delito de estafa y ser considerada como un agotamiento de la actividad captatoria engañosa, cuando los bienes vendidos son distintos que los que se obtuvieron ilegalmente. Tampoco cuando la venta de los bienes no solo perjudica el derecho de crédito de los defraudados en el delito de estafa, sino el derecho de crédito de otros acreedores anteriores. El delito de administración desleal exige que al sujeto activo se le hubiera atribuido legítimamente la administración de un patrimonio ajeno y que infrinja las obligaciones de gestión adecuada inherentes a la confianza que le había sido otorgada. De ese modo, la acción típica consistía en una gestión infiel y en la que se abordaban abusivamente actuaciones orientadas al beneficio propio o de un tercero, con quebranto o perjuicio del interés del cliente.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: MERCEDES CASO SEÑAL
  • Nº Recurso: 1036/2023
  • Fecha: 30/01/2025
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Santa Cruz de Tenerife
  • Ponente: FELIX BARRIUSO ALGAR
  • Nº Recurso: 782/2023
  • Fecha: 29/01/2025
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Prestaciones por cese de actividad de trabajador autónomo. Alegada fuerza mayor, derivada del estado de alarma declarado como consecuencia de la Covid. No es una situación presumiblemente definitiva e irreversible, por lo que por sí sola no puede justificar el reconocimiento de la prestación ordinaria, sino la temporal, que el demandante ya percibió en su momento
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Santa Cruz de Tenerife
  • Ponente: FELIX BARRIUSO ALGAR
  • Nº Recurso: 778/2023
  • Fecha: 29/01/2025
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Prestaciones por desempleo. Las percibidas durante un ERTE Covid no se pueden considerar periodo de ocupación cotizada a efectos de lucrar posteriores prestaciones de desempleo

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.