• Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Tarragona
  • Ponente: JUAN ADOLFO MARTIN MARTIN
  • Nº Recurso: 275/2022
  • Fecha: 25/01/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MARIA AURORA DE LA CUEVA ALEU
  • Nº Recurso: 150/2023
  • Fecha: 25/01/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Granada
  • Ponente: BENITO RABOSO DEL AMO
  • Nº Recurso: 591/2023
  • Fecha: 25/01/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: La Sala confirma la sentencia del Juzgado, rechaza la revisión de los hechos, porque incluyen una valoración subjetiva que relacione el proceso de incapacidad temporal con la actuación empresarial lo no se infiere de la documental médica más allá de las meras manifestaciones de la parte recurrente y por último en lo que se refiere a la inclusión de un nuevo hecho probado sexto se pretenden incluir conceptos y valoraciones predeterminantes del fallo, razonando que lo cierto es que la juzgadora de instancia valorando toda la prueba practicada en el acto del juicio oral llega a la conclusión de que no ha existido trato vejatorio alguno hacia el actor por parte empresarial y que tampoco existen incumplimientos contractuales que justifiquen la resolución del contrato, no ha existido incumplimiento empresarial en cuanto al salario y las comisiones una vez producida la subrogación empresarial, sin que se constate retraso alguno susceptible de ser considerado como incumplimiento grave empresarial así como que no consta acreditada modificación de jornada de trabajo ni obligación empresarial de realizar prácticas comerciales de dudosa legalidad que por lo demás no han quedado determinadas ni acreditadas y en cuanto a la sanción impuesta por la empresa se encuentra impugnada judicialmente sin que exista una relación directa entre aquella y una situación de acoso moral como pretende la parte recurrente.
  • Tipo Órgano: Juzgado de Primera Instancia
  • Municipio: Pamplona/Iruña
  • Ponente: MARIA PASTOR CISNEROS
  • Nº Recurso: 335/2023
  • Fecha: 25/01/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Palmas de Gran Canaria (Las)
  • Ponente: LUCIA DEBORA PADILLA RAMOS
  • Nº Recurso: 233/2021
  • Fecha: 25/01/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Palmas de Gran Canaria (Las)
  • Ponente: MARIA JESUS GARCIA HERNANDEZ
  • Nº Recurso: 1379/2022
  • Fecha: 25/01/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Se reconoce a la demandante que es ATS/DUE en el servicio de Hospitalización de la planta Covid la prestación de riesgo durante el embarazo, porque se acredita un riesgo por el médico responsable de vigilancia de la salud y la Dirección de Enfermería del HOSPITAL ha comunicado la imposibilidad de proceder a un cambio de puesto de trabajo para evitar dicho riesgo; de otro lado, se desestima la incompatibilidad alegada en el recurso respecto al subsidio de incapacidad temporal y ello porque el que se solapen en el tiempo ambas situaciones no se encuentra regulado, por lo que la instancia no ha infringido normativa alguna. Se reproduce una sentencia previa sobre riesgos en la misma situación. La revisión de los hechos se desestima por considerar que es irrelevante.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Granada
  • Ponente: MARIA MILAGROSA VELASTEGUI GALISTEO
  • Nº Recurso: 2855/2022
  • Fecha: 25/01/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Sevilla
  • Ponente: FRANCISCO MANUEL DE LA CHICA CARREÑO
  • Nº Recurso: 229/2022
  • Fecha: 25/01/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Guía turística por cuenta propia impugna el acuerdo de la Mutua denegatorio de la prestación por cese de actividad solicitada el 13/03/20, en que causó baja en el RETA. La instancia desestima la demanda. La sentencia comentada, acepta una ampliación fáctica, y revoca la decisión del Juzgado, razonando al efecto que, en atención a la fecha del hecho causante, la legislación aplicable es la general y no la especial promulgada durante la emergencia sanitaria, y, dada la limitación de la circulación y suspensión de la actividad económica de la demandante por la alerta sanitaria, concurre una situación de fuerza mayor determinante del derecho a la prestación.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: FERNANDO UTRILLAS CARBONELL
  • Nº Recurso: 1363/2022
  • Fecha: 25/01/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Albacete
  • Ponente: JOSE MONTIEL GONZALEZ
  • Nº Recurso: 1953/2022
  • Fecha: 25/01/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: RECLAMACIÓN CANTIDAD

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.