• Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: RAMON BELO GONZALEZ
  • Nº Recurso: 795/2022
  • Fecha: 30/01/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Santander
  • Ponente: MARIA ALMUDENA CONGIL DIEZ
  • Nº Recurso: 616/2023
  • Fecha: 30/01/2024
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: MARIA DE LOS REYES CASTRESANA GARCIA
  • Nº Recurso: 584/2023
  • Fecha: 30/01/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Cartagena
  • Ponente: JOSE FRANCISCO LOPEZ PUJANTE
  • Nº Recurso: 106/2023
  • Fecha: 30/01/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: MATERIAS NO ESPECIFICADAS
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Santa Cruz de Tenerife
  • Ponente: CARMEN MARIA RODRIGUEZ CASTRO
  • Nº Recurso: 1007/2022
  • Fecha: 30/01/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: No consta en la evaluación de riegos del puesto de trabajo de la actora, ningún riesgo merecedor del abono del plus. No consta en la realización de sus funciones una mayor dificultad que justifique el abono del plus de penosidad.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Oviedo
  • Ponente: FRANCISCO JOSE DE PRADO FERNANDEZ
  • Nº Recurso: 1735/2023
  • Fecha: 30/01/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DESEMPLEO
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: JESUS AGUSTIN PUEYO RODERO
  • Nº Recurso: 10/2023
  • Fecha: 30/01/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: IGNACIO GARCIA-PERROTE ESCARTIN
  • Nº Recurso: 5794/2022
  • Fecha: 30/01/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Se cuestiona si debe computarse como cotizado el periodo de percepción de prestaciones de desempleo como consecuencia de la suspensión del contrato de trabajo en ERTE covid por fuerza mayor, a efectos de percibir una nueva prestación de desempleo. La actora estuvo incursa en expediente de regulación temporal de empleo. El SEPE reconoció a la actora una prestación de 720 días tras el despido, con un periodo de ocupación cotizada de 2192 días. El SEPE dictó nueva resolución administrativa el 7 de mayo de 2021 rectificando la anterior, considerando 2109 días de ocupación cotizada y reconociendo 660 días de derecho, según consta en hechos probados. La trabajadora presentó demanda sobre prestación de desempleo solicitando el computo como días cotizados de los periodos en que estuvo en ERTE hasta un total de 720 días. La cuestión suscitada en el presente recurso ha sido resuelta por esta Sala, en sentencia de pleno que declara que en las prestaciones por desempleo Covid-19 por fuerza mayor, el periodo de desempleo no puede computarse a efectos de ampliar la duración de la prestación, puesto que la normativa especial Covid no contempla ese derecho, siendo aplicable la regla general que excluye esa posibilidad. Nada impide que se admita la posibilidad de generar periodos de desempleo por el solo hecho de la cotización, no acompañado de la efectiva realización de una ocupación cotizada, pero estas excepcionales situaciones deberán estar contempladas de manera expresa en la Ley.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Oviedo
  • Ponente: MARIA OLGA GONZALEZ-LAMUÑO ROMAY
  • Nº Recurso: 390/2023
  • Fecha: 30/01/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Subvención de Seguridad Social para mantenimiento de empleo. Prueba de la empresa de haber estado de alta en actividad subvencionable. Habiéndose comprobado, ante la desestimación de la ayuda, por el supuesto encuadramiento en otra actividad no subvencionada, el erróneo encuadramiento en el CNAE, se solicitó la variación del encuadramiento por error, en fecha 19 de noviembre de 2021, procediéndose por la administración a su subsanación con efectos retroactivos como así se acreditó por certificado de 22 de noviembre de 2021 anteriormente citado. Es por ello que se ha tenido en cuenta la documentación aportada por el recurrente conforme a la cual ha estado de alta en la actividad subvencionable controvertida al encontrarse encuadrada en el epígrafe de CNAE 4719 y por tanto cumple el requisito exigido en la Convocatoria de la ayuda controvertida.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Oviedo
  • Ponente: MARIA OLGA GONZALEZ-LAMUÑO ROMAY
  • Nº Recurso: 296/2023
  • Fecha: 30/01/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DERECHO ADMINISTRATIVO

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.