• Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JOSE LUIS SANCHEZ TRUJILLANO
  • Nº Recurso: 111/2024
  • Fecha: 27/06/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: AGRESIÓN SEXUAL: pluralidad de accesos por vía vaginal a una menor que contaba trece años de edad cuando se produjeron los hechos. CUESTIONES PREVIAS: la jurisprudencia las admite en el trámite del sumario, aunque no estén expresamente previstas en la ley. Admisión de la declaración del acusado en último lugar, una vez practicada la totalidad de la prueba personal. VALORACIÓN DE LA PRUEBA: coherencia y credibilidad del relato de la menor, acompañado de otros medios de convicción que lo respaldan. NORMA APLICABLE: se califican los hechos con arreglo a la LO 10/2022 por ser más favorable al reo. INDIVIDUALIZACIÓN DE LA PENA: el abono realizado se estima como atenuante analógica, porque su cuantía y el momento en el que tuvo lugar impiden darle la condición de reparación del daño. A lo que ha de unirse la continuidad delictiva. LO que lleva a imponer la pena en el mínimo legal conjugando ambos factores.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANTONIO DEL MORAL GARCIA
  • Nº Recurso: 10961/2023
  • Fecha: 27/06/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: La reforma de 2021 alumbró un nuevo subtipo agravado en estas infracciones penales basado en el aprovechamiento de una situación de convivencia. Existía tal relación entre la menor y su agresor en muchos de los episodios objeto de condena. El razonamiento del Fiscal, basado en ese dato, es impecable. La pena con la ley intermedia sería más grave. A la vista del artículo 181.4 e) CP se constata que no es más favorable la legislación reformada y que, por tanto, no procede la revisión aplicada.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: CARMEN LAMELA DIAZ
  • Nº Recurso: 11005/2023
  • Fecha: 26/06/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Se recurre el auto, dictado por la Audiencia Provincial, por el que se acuerda la revisión de la pena impuesta al penado en Sentencia que le condenó, como autor criminalmente responsable de cuatro delitos de agresión sexual y un delito de robo con violencia e intimidación. Derecho transitorio: incidencia de la LO 10/2022, 6 de septiembre. El Tribunal razonadamente fijó la extensión de la pena por encima del mínimo legalmente imponible, y tal pena sigue resultando coherente de acuerdo con la norma contenida en la LO 10/2022 y en relación con los argumentos de la motivación llamada a justificarla. En relación con la agresión sexual, se añaden las penas de inhabilitación especial para el ejercicio de la patria potestad, curatela, guarda o acogimiento por tiempo de cuatro años y para el desempeño de cualquier profesión, oficio o actividades, sean o no retribuidas, que conlleve contacto regular y directo con personas menores de edad por un tiempo superior en cinco años a la pena privativa de libertad impuesta. Con relación a la pena de inhabilitación especial para el ejercicio de la patria potestad por tiempo de cuatro años deberá ser el tribunal de instancia quien determine su concreto contenido y alcance.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: LEOPOLDO PUENTE SEGURA
  • Nº Recurso: 11022/2023
  • Fecha: 26/06/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Delito de agresión sexual continuado sobre un menor de trece años. No procede la revisión en los términos solicitados por el recurrente, puesto que debieron imponerse las penas privativas de derechos y no procede en aplicación de la reformatio in peius.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: CARMEN LAMELA DIAZ
  • Nº Recurso: 10625/2023
  • Fecha: 26/06/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: No procede la revisión, puesto que resulta una pena superior en la legislación intermedia.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: LEOPOLDO PUENTE SEGURA
  • Nº Recurso: 10858/2023
  • Fecha: 26/06/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Procede la revisión de la condena por la comisión de un delito de agresión sexual continuada contra menor de dieciséis años. Se reduce la pena privativa de libertad, pero se deben aplicar también las penas privativas de derechos previstas legalmente.
  • Tipo Órgano: Sección De Apelación Penal. TSJ Sala De Lo Civil Y Penal
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: MARIA JESUS MANZANO MESEGUER
  • Nº Recurso: 83/2024
  • Fecha: 25/06/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Confirma la sentencia de la Audiencia Provincial que condena a un acusado como responsable de un delito continuado de agresión sexual cometido sobre víctima menor de dieciséis años. Acusado que durante varios años realiza tocamientos de naturaleza sexual sobre una menor hija de su pareja sentimental, con quienes convive, llegando a introducir los dedos en su vagina. Delito de agresión sexual sobre víctima menor de dieciséis años. Dolo típico que debe proyectarse sobre los elementos objetivos del tipo penal. No se exige que el sujeto activo del delito conozca el tipo penal que resulta de aplicación, sino exclusivamente que conozcan la ilicitud de los actos que realiza. Confesión del hecho como circunstancia de atenuación. La atenuante dispensa un tratamiento penológico más favorable para aquellos agentes que colaboren con la justicia, facilitando la investigación de lo sucedido y ayudando a reparar el daño causado, sin exigir que deba responder a un arrepentimiento espontáneo. Para apreciar la atenuante de confesión se precisa de una verdadera confesión por parte del culpable, que sea veraz en lo sustancial, que se mantenga durante todo el proceso, que se realice antes del inicio de las investigaciones y que se preste ante autoridad o agente de la misma que esté cualificado para recibirla. Confesión tardía, inconsistente y confusa, que no se estima relevante a efectos de la atenuación. Atenuante de dilaciones indebidas. No se acoge.
  • Tipo Órgano: Sección De Apelación Penal. TSJ Sala De Lo Civil Y Penal
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: MARIA JESUS MANZANO MESEGUER
  • Nº Recurso: 417/2023
  • Fecha: 25/06/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Confirma la sentencia de la Audiencia Provincial que condena a un acusado como autor responsable de un delito continuado de abusos sexuales sobre víctima menor de dieciséis años. Acusado que aprovechando las ocasiones en que es visitado en su domicilio por un familiar, realiza sobre una menor, o se hace realizar, diversos tocamientos de naturaleza sexual. Presunción de inocencia y pruebas de cargo con virtualidad para desactivar la presunción. Testimonio de la víctima del delito. Parámetros bajo los que debe ser analiza la declaración de la víctima para que pueda constituir prueba de cargo apta para desvirtuar el principio de presunción de inocencia. Elementos periféricos de corroboración del relato efectuado por la testigo de cargo. Versión exculpatoria del acusado que no logra desacreditar a la denunciante. Delito de abuso sexual sobre menor de dieciséis años. Abuso de superioridad y abuso de confianza como formas agravadas de los abusos sobre menores. Responsabilidad civil derivada del delito sexual. Determinación de la cuantía de la indemnización. Resarcimiento del daño moral o padecimiento psicológico y que afectan a sentimientos tales como la dignidad, libertad y autoestima de la víctima que constituyen intereses constitucionalmente protegidos cuya lesión debe ser resarcida. Conceptos que debe abarcar la indemnización por daños y perjuicios que corresponde a la víctima de violencias sexuales.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MARIA DEL PILAR RASILLO LOPEZ
  • Nº Recurso: 1152/2023
  • Fecha: 14/06/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: AGRESIÓN SEXUAL: tocamientos continuados a una menor de ocho años de edad. RECONOCIMIENTO DE LOS HECHOS: tiene que ser contrastada con el resultado del resto de la prueba practicada. PRUEBA PRECONSTITUIDA: la grabación de la declaración de la menor fue debidamente practicada en instrucción e introducida en juicio, con un contenido detallado, coherente y persistente. VIOLENCIA: el ataque contra la libertad sexual de la menor se acompañó del ejercicio de fuerza física para sujetarla, en unos términos suficientes dadas sus condiciones concretas. PREVALIMIENTO: aprovechamiento de una situación de superioridad manifiesta y suficiente para coartar la libertad de la víctima. DELITO CONTINUADO: homogeneidad de actos ilícitos y punibles que atacan el mismo bien jurídico, que responden a un único plan , difícilmente aislables unos de otros, que son expresión de un dolo unitario no renovado en cada acto, cuyo fin se trata de conseguir a través de esa misma sucesión y pluralidad. NORMA APLICABLE: en los casos de actividad delictiva prolongada en el tiempo, la aplicación de la norma vigente más rigurosa no supone retroactividad ni analogía "in malam partem". REPARACIÓN DEL DAÑO: concurre por la consignación de la suma solicitada por la acusación. DETERMINACIÓN DE LA PENA: se impone por encima de la solicitada por las acusaciones por razones de estricta legalidad, ya que estaba mal calculada.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: LEOPOLDO PUENTE SEGURA
  • Nº Recurso: 10338/2023
  • Fecha: 13/06/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: No procede la revisión de la condena por el delito de agresión sexual agravada a menor de dieciséis años, debido a la concurrencia de tres de las circunstancias previstas en el precepto, por lo que no se puede imponer la pena en su mínima extensión.

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.