El presidente del TSXG recuerda a los doce nuevos jueces y juezas de Galicia que su profesión exige “independencia, integridad, empatía y humildad”

Díaz-Castroverde les advierte que no llegan a sus destinos “en un momento de sosiego ni tranquilo”, pero subraya que es “cuando el Estado de Derecho más os necesita como garantes”. Los miembros de la carrera judicial, que ejercerán en nueve localidades de la comunidad, destacan su compromiso con la mejora de la sociedad

Egilea
Comunicación Poder Judicial
Durante la ceremonia, el presidente del alto tribunal gallego ha recordado que la función que comenzarán a desarrollar en nueve localidades gallegas exige “independencia, imparcialidad, integridad, empatía, humildad e ilusión”
Durante la ceremonia, el presidente del alto tribunal gallego ha recordado que la función que comenzarán a desarrollar en nueve localidades gallegas exige “independencia, imparcialidad, integridad, empatía, humildad e ilusión”

El presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), José María Gómez y Díaz-Castroverde, ha presidido hoy el acto solemne de juramento o promesa ante la Sala de Gobierno de los doce jueces y juezas destinados a Galicia procedentes de la 71ª promoción de la Carrera Judicial. Durante la ceremonia en la que han formalizado su compromiso con la Constitución, los nuevos miembros de la carrera judicial han destacado su empeño por ayudar a construir una sociedad más justa. El presidente del alto tribunal gallego ha recordado que la función que comenzarán a desarrollar en nueve localidades gallegas exige “independencia, imparcialidad, integridad, empatía, humildad e ilusión”. 

Díaz-Castroverde les ha advertido de que no llegan a su primer destino “en un momento de sosiego ni tranquilo”, pero ha subrayado que es “cuando el Estado de Derecho más os necesita como garantes”. Durante su intervención, ha afirmado que “sin jueces constitucionalistas y valientes no habríamos culminado la transición democrática, ni superado tremendos compromisos para el Estado, ni ya, más recientemente y en otro orden de acontecimientos, superado los efectos de una pandemia”. 

El presidente ha indicado que espera que con “el esfuerzo conjunto de todos” sea posible “sacar adelante” el atasco derivado de la paralización de la actividad judicial como consecuencia de la huelga de letrados y letradas de la Administración de Justicia. “Ya lo conseguimos con los efectos de la huelga del personal funcionario en 2018 o la suspensión de plazos procesales por la pandemia”, ha recalcado, al tiempo que ha asegurado que “no procede, por ello, generar una alarma social innecesaria, a pesar del gran impacto que la huelga de letrados está teniendo, que parte de que todo se acumula y se suman las consecuencias de hechos pasados a los actuales, generando una visión catastrofista de la Justicia en Galicia”. 

En su intervención, Díaz-Castroverde también ha incidido en el compromiso de los miembros de la Sala de Gobierno del TSXG con la lucha contra la violencia machista. Por ello, ha destacado que recientemente el CGPJ ha dado el visto bueno a la solicitud que realizaron para reforzar el Juzgado de Violencia sobre la Mujer de A Coruña y el Juzgado de lo Penal encargado de enjuiciar esos casos en la ciudad. Además, ha manifestado que no han renunciado a la creación de nuevas unidades judiciales especializadas en violencia sobre la mujer. 

La jueza Marta Ruiz Rivera y el juez Javier Lapeña Azurmendi, primera y segundo en el escalafón de los destinados a Galicia, han intervenido en el acto en representación de sus compañeros/as, durante el que han destacado que conseguir ingresar en la carrera judicial requiere “esfuerzo, constancia y dedicación”. Ruiz ha resaltado que es una profesión “de servicio a los demás”, por lo que ha señalado que, como jueces y juezas, deben “escuchar y actuar con prudencia, ser responsables y tener especial sensibilidad hacia los problemas sociales”. Así, ha subrayado: “Nuestra humildad y sencillez contribuirán a que la Justicia sea un servicio público excelente”. 

Lapeña también ha incidido en el compromiso social que adquieren los miembros de la carrera judicial. “Debemos mantener el espíritu de trabajo y motivación que nos ha llevado hasta aquí para contribuir a la construcción de una sociedad más justa”, ha señalado. Durante el discurso, también ha indicado que deben actuar “con responsabilidad”, sin perder la perspectiva de que son “jueces independientes, imparciales y sometidos únicamente al imperio de la ley”. 

Al acto, además de la Sala de Gobierno del TSXG, el fiscal superior de Galicia, Fernando Suanzes, y el vocal del Consejo General del Poder Judicial Antonio Ballestero Pascual, han asistido representantes de colegios profesionales, autoridades civiles y militares y familiares de los nuevos miembros de la carrera judicial. 

**Destinos de la 71ª promoción en Galicia: 

Marta Ruiz Rivera

Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de O Barco de Valdeorras

Javier Lapeña Azurmendi

Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Tui

Pedro Adrián Gómez Pedraza

Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº3 de Vilagarcía de Arousa

Alfredo Fondevilla Martínez

Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Becerreá

Beatriz Rodríguez Vázquez

Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº2 de Ribeira

Vanesa Fernández Álvarez

Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº3 de Ribeira

Teresa Martín Uría

Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Chantada

Alfonso Zarzalejos Herrero

Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Ribeira

María Eugenia Rodríguez Carlín

Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Arzúa

Tatiana Lima Pereira

Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº2 de Vilagarcía de Arousa

Jorge Martín Sánchez

Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Negreira

Marta Sánchez Paramio

Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de A Pobra de Trives

 

Irudien galeria

Durante la ceremonia, el presidente del alto tribunal gallego ha recordado que la función que comenzarán a desarrollar en nueve localidades gallegas exige “independencia, imparcialidad, integridad, empatía, humildad e ilusión”

Durante la ceremonia, el presidente del alto tribunal gallego ha recordado que la función que comenzarán a desarrollar en nueve localidades gallegas exige “independencia, imparcialidad, integridad, empatía, humildad e ilusión”

Los doce jueces y juezas destinados a Galicia procedentes de la 71ª promoción de la Carrera Judicial

Los doce jueces y juezas destinados a Galicia procedentes de la 71ª promoción de la Carrera Judicial