• Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Girona
  • Ponente: JOAQUIN MIGUEL FERNANDEZ FONT
  • Nº Recurso: 343/2024
  • Fecha: 03/04/2024
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Sevilla
  • Ponente: JOSE LUIS RAMIREZ ORTIZ
  • Nº Recurso: 2795/2024
  • Fecha: 02/04/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: INMACULADA CONCEPCION CEREZO CINTAS
  • Nº Recurso: 41/2023
  • Fecha: 02/04/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Palmas de Gran Canaria (Las)
  • Ponente: MARIA RAQUEL ALEJANO GOMEZ
  • Nº Recurso: 1165/2022
  • Fecha: 02/04/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JOSE JOAQUIN HERVAS ORTIZ
  • Nº Recurso: 1153/2021
  • Fecha: 02/04/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Málaga
  • Ponente: MARIA PILAR RAMIREZ BALBOTEO
  • Nº Recurso: 1390/2021
  • Fecha: 02/04/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: La Audiencia considera que la oposición del arrendatario frente a la reclamación del arrendador de la alegación de la cláusula rebus sic satntibus no es una cuestión compleja que no pueda ser resuelta en el seno de un desahucio por falta de pago de la renta. La complejidad se daría respecto del título del arrendador o sobre la determinación de la renta. Sin embargo la citada cláusula ha de hacerse valer bien en un juicio declarativo, bien como reconvención, no como mera excepción. El triunfo de dicha cláusula exige constatar la incidencia de la situación extraordinaria en la relación concursal. No es de aplicación automática. Requisitos: alteración extraordinaria de las circunstancias existentes al firmar el contrato, e imprevisible; que altere la base del contrato; intento de modificar el pacto y finalidad de conseguir un resultado equitativo entre las partes. Tampoco consta que el arrendatario instare la reducción de las rentas conforme preveían los reales decretos leyes dictados durante la pandemia. Desestima la pretensión del arrendatario.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANGEL ANTONIO BLASCO PELLICER
  • Nº Recurso: 438/2023
  • Fecha: 02/04/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: La finalidad de la regulación de los actos de comunicación es asegurar el derecho a la tutela judicial efectiva de las partes, que queda vulnerado en casos de omisión o defectuosa realización de los mismos si con ello se impida a las partes litigantes llegar al conocimiento real de la citación para defender sus derechos en los procesos en que intervengan, correspondiendo al juzgado evitar la indefensión en las comunicaciones. Es una circunstancia esencial de la comunicación que figure la dirección correcta de quien se pretende notificar y si esta se formula incorrectamente por error del Juzgado, se causa indefensión a la parte, declarándose la nulidad de la sentencia.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Oviedo
  • Ponente: MARIA PAZ FERNANDEZ FERNANDEZ
  • Nº Recurso: 132/2024
  • Fecha: 02/04/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Recurre el trabajador sancionado la (declarada) procedencia de su despido, reiterando la insuficiencia informativa de una comunicación disciplinaria que le genera indefensión. Cuestión (formal) que la Sala analiza desde una consolidad doctrina jurisprudencial sobre la materia que le lleva a concluir en contra de este jurídico reproche al recogerse en la misma los hechos y circunstancias que motivaron la decisión impugnada, proporcionando a la trabajadora los elementos de juicio indispensables para conocer las imputaciones que se le atribuyen y articular, como así lo hizo, su defensa. Tras recoger los informadores de la buena fe desde su perspectiva disciplinaria considera la Sala (frente a lo decidido en la instancia) que la respuesta de la trabajadora a la negativa de la empresa a concederle días libre (que la carta no precisa ) puede considerarse desafortunada, pero no constituye amenaza ni es presupuesto suficiente para inferir, y menos aún acreditar, la maquinación deliberada y engañosa determinante de baja fraudulenta que se le imputa . Y ello es así (avanza el Tribunal en su argumentación) porque hasta la confirmación del resultado (positivo- Covid), la misma estaba motivada por el contacto y sospecha de exposición a enfermedades víricas transmisibles; que, si bien justificaban su apartamiento del centro gerontológico donde prestaba servicios, es dudoso le obligara al aislamiento domiciliario.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Coruña (A)
  • Ponente: LUIS FERNANDO DE CASTRO MEJUTO
  • Nº Recurso: 2244/2023
  • Fecha: 02/04/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: ACCIDENTE
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MARIA SOLEDAD GAMO SERRANO
  • Nº Recurso: 329/2023
  • Fecha: 02/04/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.