• Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Huesca
  • Ponente: SANTIAGO SERENA PUIG
  • Nº Recurso: 119/2020
  • Fecha: 14/04/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Málaga
  • Ponente: MARIA INMACULADA SUAREZ-BARCENA FLORENCIO
  • Nº Recurso: 632/2018
  • Fecha: 14/04/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Mérida
  • Ponente: JOSE ANTONIO BOBADILLA GONZALEZ
  • Nº Recurso: 92/2020
  • Fecha: 14/04/2020
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: LESIONES
  • Tipo Órgano: Juzgado de Primera Instancia e Instrucción
  • Municipio: Sanlúcar la Mayor
  • Ponente: MARTA PIZARRO MAYO
  • Nº Recurso: 207/2017
  • Fecha: 14/04/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Castellón de la Plana/Castelló de la Plana
  • Ponente: JOSE LUIS ANTON BLANCO
  • Nº Recurso: 913/2019
  • Fecha: 14/04/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: El destino al tráfico de la sustancia es un hecho de conciencia que no es perceptible directamente, sino que debe deducirse a partir de datos objetivos. Así, la jurisprudencia induce el fin de traficar con la droga a partir de la cantidad de sustancia aprehendida, unida a otras circunstancias, como pudieran ser la modalidad de la posesión, el lugar en que se encuentra la droga, la existencia de material o instrumentos adecuados al fin de traficar, la capacidad adquisitiva del acusado en relación con el valor de la droga, la actitud adoptada por el mismo al producirse la ocupación y su condición o no de consumidor. Siendo el fin de tráfico un elemento del tipo debe quedar tan acreditado como cualquier otro, sin que pueda deducirse mecánicamente una cantidad que aparentemente excede del propio consumo. Tratándose de hachis, es irrelevante la determinación de la pureza de la droga, pues tanto el hachís, como la grifa o la marihuana son productos vegetales en su estado natural y en las que las sustancias activas están incorporadas a la propia planta, sin necesidad de proceso químico. Si la cantidad poseída excede de lo razonablemente aceptable, y siempre jugando el principio in dubio pro reo, no queda otra opción que la de considerar que está destinada, al menos, en parte a facilitarla o distribuirlas a terceros. El hecho de ser el acusado consumidor no significa que toda sustancia que posea pueda destinarla a su propio consumo. Necesidad de justificar la pena si no es la mínima
  • Tipo Órgano: Juzgado de Primera Instancia e Instrucción
  • Municipio: Jumilla
  • Ponente: SERGIO GONZALO RUIZ
  • Nº Recurso: 11/2020
  • Fecha: 14/04/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Nacional. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MANUEL FERNANDEZ-LOMANA GARCIA
  • Nº Recurso: 853/2019
  • Fecha: 14/04/2020
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: IMPUESTOS ESTATALES:SOCIEDADES
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: PABLO DIEZ NOVAL
  • Nº Recurso: 264/2020
  • Fecha: 14/04/2020
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: MARIA DEL PILAR PEREZ DE RUEDA
  • Nº Recurso: 232/2020
  • Fecha: 14/04/2020
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Huesca
  • Ponente: SANTIAGO SERENA PUIG
  • Nº Recurso: 563/2019
  • Fecha: 14/04/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.