• Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: FERNANDO UTRILLAS CARBONELL
  • Nº Recurso: 474/2019
  • Fecha: 13/05/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Málaga
  • Ponente: RAMON GOMEZ RUIZ
  • Nº Recurso: 1767/2019
  • Fecha: 13/05/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: ANA BELEN IRACHETA UNDAGOITIA
  • Nº Recurso: 2107/2019
  • Fecha: 13/05/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: PRIMERO.- D. Cecilio y Dª Antonia formularon demanda contra Kutxabanak SA, en adelante Kutxabank, en la que con relación contrato de préstamo con garantía hipotecaria que, con fecha 5 febrero 2008, suscribieron los demandantes y Bilbao Bizcaya Kutxa, actualmente Kutxabank, ante la Notario de Bilbao Dª Yolanda Fernández Sainz, ejercitan acciones acumuladas individual de nulidad, por abusividad, respecto a la cláusulas de gastos (cláusula quinta) y de vencimiento anticipado (cláusula sexta bis) y de reembolso de determinadas cantidades abonadas con motivo del préstamo con garantía hipotecaria, con el postulado de declaración de nulidad de las cláusulas impugnadas y como efecto de la nulidad, la condena a la mercantil demandada a reintegrar a los demandantes 1.124,08 euros, que es la suma de las cantidades pagadas en concepto de arancel de Notario -581,30 euros-, de Registrador -299,64 euros- y gastos de tasación -243,14 euros-, con el interés legal desde la fecha de pago y con condena en costas a la demandada. Subsidiariamente, ejercita acciones acumuladas eventuales de culpa contractual y de enriquecimiento sin causa, con el postulado de condena a la demandada a indemnizar a la actora en una suma igual al importe de los pagos realizados por los conceptos que se han señalado, con el interés legal desde la fecha de pago y al pago de las costas procesales.
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Donostia-San Sebastián
  • Ponente: PEDRO JOSE MALAGON RUIZ
  • Nº Recurso: 239/2020
  • Fecha: 13/05/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: PRIMERO.- En lo que respecta al credito concursal, la demanda debe de ser estimada; la certificación de la Comunidad de Propietarios es el documento habil para acreditar la deuda que se reclama, como se desprende del art. 812.2 LEC que habilita a tales comunidades a reclamar por via de monitorio en base a dicha documentación.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Jerez de la Frontera
  • Ponente: BLAS RAFAEL LOPE VEGA
  • Nº Recurso: 23/2020
  • Fecha: 13/05/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JUAN MOLINS GARCIA-ATANCE
  • Nº Recurso: 4161/2017
  • Fecha: 13/05/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: La cuestión que se suscita reside en dilucidar si es fraudulento el contrato para obra o servicio determinado suscrito por el actor con Cobra Servicios Auxiliares SA para prestar servicios como lector de contadores en el marco de la contrata que el empleador ejecuta para el Grupo Gas Natural Fenosa. En el caso, se suscribió un único contrato para obra o servicio determinado vinculado a la duración de una contrata. Su duración se prolongó durante menos de un año, y se extinguió como consecuencia de la extinción de la contrata. Dicho contrato temporal no fue objeto de prórroga alguna. Los trabajadores temporales no fueron incluidos en el despido colectivo realizado por la empresa cuando finalizó la contrata, en virtud del cual extinguió los contratos del personal fijo. Así las cosas, el TS repasa didácticamente la doctrina de la Sala sobre dicha contratación temporal, y concluye que la finalización de una contrata constituye la causa de terminación natural para un contrato temporal basado en tal descentralización productiva, mientras que solo puede operar para las relaciones de duración indefinida (o las de duración determinada por causa diversa) mediante el despido colectivo o por causas objetivas. Por tanto, la terminación de la contrata legitima la activación de la específica causa extintiva del art. 49.1.c) ET para los contratos temporales por obra o servicio que tuvieran tal objeto. Esta solución no se opone al Derecho de la Unión --TJUE 11-4-2019--. Se estima el recurso.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: VICENTE CONCA PEREZ
  • Nº Recurso: 620/2019
  • Fecha: 13/05/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: SEGUNDO MENENDEZ PEREZ
  • Nº Recurso: 1237/2018
  • Fecha: 13/05/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Se estima el recurso de casación en el particular de que la sentencia recurrida afirma, que la operación de escisión y consiguiente transmisión del crédito y de los derechos reales de garantía no estuvo inmersa en una de saneamiento y reestructuración de entidades financieras. Por consiguiente, la respuesta a la cuestión en la que se apreció la existencia de interés casacional objetivo para la formación de jurisprudencia es la siguiente: La transmisión de la titularidad de derechos reales de hipoteca derivada de la escisión de entidades bancarias por razones de conveniencia empresarial y no de saneamiento y reestructuración de las mismas, no da lugar, al inscribir la escritura de cancelación de tales derechos, a que la minuta de honorarios del registrador de la propiedad pueda poner a cargo del prestatario, no solo los derivados de la cancelación, sino también, y, además, los derivados de aquella transmisión. Ello, ni al amparo de la Disposición adicional segunda de la Ley 8/2012, de 30 de octubre, ni al amparo, tampoco, del art. 611 del Reglamento Hipotecario.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Granada
  • Ponente: MARIA JOSE FERNANDEZ ALCALA
  • Nº Recurso: 981/2019
  • Fecha: 13/05/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: ANA ISABEL RODRIGO LANDAZABAL
  • Nº Recurso: 699/2019
  • Fecha: 13/05/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.