Resumen: PRIMERO.- Entabla recurso de suplicación la parte actora, Doña Purificacion, frente a la sentencia que ha desestimado su demanda de despido actuada contra Don Sabino, para el que ha prestado servicios como empleada de hogar.
Resumen: PRIMERO.- Estimada por la sentencia de instancia, con declaración de su improcedencia y con estimación del salario señalado por la trabajadora, la demanda por despido presentada por Dª Encarnacion frente a la mercantil Benetton Retail Sucursal en España y frente al Fondo de Garantía Salarial como consecuencia del despido objetivo por causas organizativas, productivas y económicas que le fue comunicado el 10.7.2019 con efectos desde el 31.7.2019, por la representación letrada de la empresa demandada se interpone recurso de suplicación dirigido a la revisión de los hechos declarados probados y al examen del derecho aplicado con el objeto de que se declare la procedencia del despido. El recurso es impugnado por la demandante.
Resumen: PRIMERO.- Frente a la sentencia desestimatoria de la demanda de reconocimiento de la incapacidad permanente total que ha interpuesto D. Ismael, resolución judicial que confirma la decisión del INSS que denegó la incapacidad permanente al trabajador en cualquiera de sus grados, entabla dicha parte recurso de suplicación.
Resumen: PRIMERO.-La cuestión debatida en el recurso de suplicación interpuesto por MUTUALIA, que reproduce la controvertida en la instancia, no es otra que determinar laresponsabilidad en la prestación deincapacidad permanenteabsoluta derivada deenfermedad profesionalreconocida a D Juan por resolución de INSS de 28/02/2019, resolución esta que se ha dictado en el procedimiento de revisión de grado apreciando un agravamiento del grado de incapacidad permanente total previamente reconocido por sentencia firme dictada en 2012, que condenaba a dicha Mutua.
Resumen: PRIMERO.- La sentencia del juzgado de lo social ha estimado la demanda en la que Mutua FREMAP solicita se declare que la contingencia de la hipoacusia que padece el trabajador D Ezequias es enfermedad común, y ha dejado sin efecto la resolución del INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL de 18/02/2019 que declaró que el periodo de incapacidad temporal por ese diagnóstico es imputable a contingencia de enfermedad profesional.
Resumen: PRIMERO .- La sentencia de instancia ha desestimado la demanda en la que D Esteban impugnaba las resoluciones del INSS solicitando el reconocimiento de una incapacidad permanente absoluta con revisión por agravación del grado de total para la profesión habitual de frigorista autónomo que tenía anteriormente reconocido por la entidad gestora desde el año 2011.
Resumen: PRIMERO.- Se alza la parte apelante contra la sentencia dictada en primera instancia recogiendo como motivos del recurso: 1. Omisión por la juzgadora de un extremo relevante, el caso había sido juzgado y por tanto un precedente judicial por el cual el folleto era nulo.2. Sobre el error y la imagen que trasladaba el folleto.