Resumen: La trabajadora demandante solicita una reducción de jornada por cuidado de hijo y concreción horaria solicitando la prestación de servicios en horario de mañana de lunes a viernes, venia prestando sus servicio a turnos, alega también que habría sufrido una discriminación por razón de sexo. Por el Juzgado de lo Social se estima en parte la demanda y se declara el derecho a la reducción de jornada y concreción horaria solicitada desestimándolo en lo demás. Se interpone recurso de Suplicación por la demandante alegando que se habría vulnerado el derecho a no sufrir discriminación por razón de sexo, la Sala estima el recurso de la trabajado. Entiende la Sala que la empresa al negar a la trabajadora la concreción horaria solicita supone una discriminación por razón de sexo condenando a la empresa a abonar a al trabajadora una indemnización por daño moral , teniendo en cuenta para su cuantificación la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social.
Resumen: Se solicita la anulación de la orden/circular 5/2019 de 23-05-19 por la Subsecretaría de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, dictando instrucciones sobre calendario laboral, jornada de trabajo y horario de atención al público en las Misiones Diplomáticas, Representaciones Permanentes y Oficinas Consulares en España que trae causa de la Resolución de 28-02-19 de la Secretaría de Estado de la Función Pública, sobre esas materias del personal al servicio de la Administración General del Estado y sus organismos públicos tras la negociación habida en Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado. La Sala después de resaltar que aun tratándose de una cuestión nueva al ser materia de orden público procesal, no existe obstáculo para su examen, afirma que de acuerdo con la doctrina del TS afirma que la falta de competencia del orden social, porque, para los actos, aún de distinta naturaleza, de la Administración pública empleadora que afecten conjuntamente al personal laboral y al funcionarial y/o estatutario consistente se fija el conocimiento ante el orden contencioso- administrativo (salvo en materia de prevención de riesgos laborales) y se está ante una norma plural administrativa origen de la orden/circular.
Resumen: Reclamación de daños y perjuicios por negligencia médica, responsabilidad contractual por ausencia de consentimiento informado y responsabilidad por producto defectuoso en una intervención de mamoplastia de aumento retropectoral cuyas complicaciones le obligaron a sustituir primero una de las prótesis y después las dos. Se desestima la demanda porque se considera que la información fue suficiente y no hay prueba alguna de que las prótesis fuesen defectuosas. La contractura capsular es una complicación previsible.