Resumen: Demanda de tutela del derecho al honor por la inclusión de datos del demandante en un libro sobre corrupción política; el demandante alegó que se vinculaba su nombre y el de la empresa a la que pertenecía con ciertas actividades irregulares y, además, se le atribuía ser hijo de un conocido ministro de la Transición, lo que resultaba ser incierto. La sentencia de primera instancia estimó en parte de la demanda y la sentencia de segunda instancia la revocó, desestimando la demanda. Recurre en casación el demandante y la sala desestima el recurso. Considera el tribunal de casación: que el libro tiene como objetivo principal informar y denunciar la complicidad de diversas personas con cargos públicos para enriquecerse ilícitamente mediante la corrupción en la contratación pública; que la referencia que se hace en el libro a la persona del actor es episódica y del todo secundaria y que, en contra de lo que afirma en su recurso, al demandante no se le imputa la comisión de un acto corrupto; la información sobre el contrato de la obra de seguridad de la empresa a cuyo consejo de administración pertenecía el demandante era cierta y el error en que se incurrió sobre la filiación del actor no supone una vulneración del derecho al honor.
Resumen: PRIMERO-. La sentencia de instancia estimó en parte la demanda presentada por Dña. Valle y D. Leandro frente a la entidad Banco Sabadell, declarando la nulidad de la Clausula Tercera de gastos, del contrato de compraventa con subrogación hipotecaria suscrito por las partes el 8 de agosto de 1997, y condenando a la demandada a pagar a la actora las cantidades abonadas por su parte en concepto de gastos de Registro y mitad de los gastos de Notaría y gestoría junto con los intereses legales desde que se efectuó el pago y con imposicion de costas a la parte demandada.