• Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ISAAC MERINO JARA
  • Nº Recurso: 3533/2019
  • Fecha: 08/06/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: La Sala se remite a los razonamientos de la sentencia número 1163/2018, de 9 de julio, que resuelve el recurso de casación RCA/6226/2017, fijando como doctrina que los artículos 107.1 y 107.2.a) del texto refundido de la Ley de Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo (TRLHL), adolecen de una inconstitucionalidad y nulidad parcial o condicionada cuando se someten a tributación situaciones de inexistencia de incrementos de valor, mientras que el artículo 110.4 TRLHL es objeto de una declaración de inconstitucionalidad y nulidad total e incondicionada. Se casa y anula la sentencia impugnada, en tanto considera erróneamente que los artículos 107.1 y 107.2.a) TRLHL han sido expulsados de modo absoluto e incondicional del ordenamiento jurídico y se acuerda la retroacción de actuaciones, para que el Tribunal a quo dicte una nueva sentencia en la que se pronuncie acerca de los motivos planteados por la apelante, que no recibieron respuesta de su parte.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: ANNA ESTHER QUERAL CARBONELL
  • Nº Recurso: 1739/2019
  • Fecha: 08/06/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: ANA MARIA NINOT MARTINEZ
  • Nº Recurso: 762/2019
  • Fecha: 08/06/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: León
  • Ponente: RICARDO RODRIGUEZ LOPEZ
  • Nº Recurso: 172/2020
  • Fecha: 08/06/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: MATERIAS NO ESPECIFICADAS
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ISIDRO MARIANO SAIZ DE MARCO
  • Nº Recurso: 45/2020
  • Fecha: 08/06/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: En el presente caso la producción de faltas justificadas de asistencia en número superior a los umbrales establecidos en el Estatuto de los Trabajadores no puede equipararse a una situación de discapacidad, por lo que no cabe apreciar la concurrencia de discriminación. El volumen de ausencias que podrá variar según se produzcan en meses consecutivos o discontinuos, pero no va a variar respecto a los meses totales de ausencias computables, que son comunes de doce meses. No se computarán como faltas de asistencia, a los efectos del párrafo anterior, las ausencias debidas a huelga legal por el tiempo de duración de la misma, el ejercicio de actividades de representación legal de los trabajadores, accidente de trabajo, maternidad, riesgo durante el embarazo y la lactancia, enfermedades causadas por embarazo, parto o lactancia, paternidad, licencias y vacaciones, enfermedad o accidente no laboral cuando la baja haya sido acordada por los servicios sanitarios oficiales y tenga una duración de más de veinte días consecutivos, ni las motivadas por la situación física o psicológica derivada de violencia de género, acreditada por los servicios sociales de atención o servicios de Salud, según proceda.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Valencia
  • Ponente: ANTONIO PEDREIRA GONZALEZ
  • Nº Recurso: 1727/2019
  • Fecha: 08/06/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JUAN MIGUEL TORRES ANDRES
  • Nº Recurso: 130/2020
  • Fecha: 08/06/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: El trabajador demandante ha venido prestando sus servicios con diversos contratos temporales para la empresa demanda de la que fue despedido, lo que se lo notifico y no impugnó habiendo percibido una indemnización. Presenta el actor demanda por despido alegando que se habría producido un despido verbal en fecha posterior al anterior despido. Por el Juzgado de lo Social se desestima la demanda argumentado que no habría quedado probada la relación laboral entre la empresa y el demandante a la fecha del alegado despido verbal. Se interpone recurso de Suplicación por el demandante que es desestimado por la Sala. Por esta se desestima la revisión de hechos probados solicitada y en cuanto al fondo recuerda la doctrina que es el trabajador quien debe de probar no solo la existencia de relación laboral sino también el despido alegado. Y que el demandante no habría probado, limitándose en el recurso a realizar una argumentación basada en un supuesto de cuestión.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ISAAC MERINO JARA
  • Nº Recurso: 6197/2017
  • Fecha: 08/06/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Tasas locales. Principio de legalidad tributaria. Ordenanza fiscal del Ayuntamiento de Barcelona que regula la tasa sobre actuaciones de inspección y control de viviendas declaradas vacías o permanente desocupadas. La Administración local no ostenta competencia, según la ley catalana, interpretada por el Tribunal Superior de Justicia, para el control y vigilancia de las viviendas vacías. No se satisface, además, el principio de legalidad. Precedentes de la Sala en asuntos similares.
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Social
  • Municipio: Valencia
  • Ponente: JUAN MANUEL PEÑA OSORIO
  • Nº Recurso: 358/2020
  • Fecha: 08/06/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Ceuta
  • Ponente: ROSA MARIA DE CASTRO MARTIN
  • Nº Recurso: 23/2018
  • Fecha: 08/06/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: ESTAFA (TODOS LOS SUPUESTOS)

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.