• Tipo Órgano: Juzgado de lo Social
  • Municipio: Palencia
  • Ponente: MARIA DEL PILAR MORATA ESCALONA
  • Nº Recurso: 579/2019
  • Fecha: 05/08/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DESPIDO
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JACOBO VIGIL LEVI
  • Nº Recurso: 768/2020
  • Fecha: 04/08/2020
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: JOSE ALBERTO COLOMA CHICOT
  • Nº Recurso: 475/2020
  • Fecha: 04/08/2020
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Social
  • Municipio: Palencia
  • Ponente: MARIA DEL PILAR MORATA ESCALONA
  • Nº Recurso: 4/2020
  • Fecha: 04/08/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DESPIDO
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Social
  • Municipio: Soria
  • Ponente: IRENE CARMEN BARRENA CASAMAYOR
  • Nº Recurso: 113/2020
  • Fecha: 03/08/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: MOV.GEOG.Y FUNCIONAL
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANGELES HUET DE SANDE
  • Nº Recurso: 204/2020
  • Fecha: 03/08/2020
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: AUTO RESOLVIENDO MEDIDA CAUTELARISIMA
  • Tipo Órgano: Juzgado de Instrucción
  • Municipio: Valladolid
  • Ponente: MARIA TERESA JAVATO MARTIN
  • Nº Recurso: 818/2020
  • Fecha: 01/08/2020
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Social
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: CARLOS ESCRIBANO VINDEL
  • Nº Recurso: 390/2020
  • Fecha: 31/07/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: La sentencia declara la improcedencia, y no la nulidad, del despido impugnado, por defecto en la carta de despido, al no precisarse mínimamente la causa organizativa en la que se funda, que podría justificar un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) pero no se pueden entender como justificativas de la extinción del contrato de trabajo ni del despido. No se han detallado en la comunicación escrita causas ajenas a la crisis sanitaria y económica generada por la pandemia de Covid 19 anteriores a la propia génesis de la enfermedad. Es inusual que un contrato indefinido se extinga a los 4 meses de su suscripción, por lo que cuando se extingue un contrato indefinido a los pocos meses de su firma es por la concurrencia de causas sobrevenidas e inesperadas, que tornan excesivamente gravosa para la empresa la subsistencia del vínculo laboral, interés empresarial que es también susceptible de protección, contemplándose en nuestro Ordenamiento Jurídico recursos como el despido objetivo. El control de convencionalidad permite inaplicar en este caso el régimen legal ordinario, y fijar una indemnización verdaderamente disuasoria para la empresa que compense suficientemente al trabajador por la pérdida de su ocupación, equivalente al salario de 9 meses, que en el caso asciende a 48.745,53 euros.
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Social
  • Municipio: Ávila
  • Ponente: ANGEL MARCOS GOMEZ AGUILERA
  • Nº Recurso: 220/2020
  • Fecha: 31/07/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: ORDINARIO
  • Tipo Órgano: Juzgado de Primera Instancia e Instrucción
  • Municipio: Vendrell (El)
  • Ponente: EDUARDO JOSE NAVARRO MIRANDA
  • Nº Recurso: 1000/2019
  • Fecha: 31/07/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.