• Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: ANA ISABEL MOLINA CASTIELLA
  • Nº Recurso: 1164/2020
  • Fecha: 20/10/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Conflicto Colectivo. SE pretende la nulidad de la revisión de un Art. Convenio para establecer nuevas condiciones laborales que no entrarían en vigor hasta finalizar su vigencia inicial y por vulneración del derecho a la negociación colectiva de buena fe. La modificación ha sido consecuencia de lo relativo al incumplimiento previo sobre limpieza periódica de la ropa de trabajo.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: JUAN CARLOS BENITO-BUTRON OCHOA
  • Nº Recurso: 1169/2020
  • Fecha: 20/10/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: PRIMERO.- La resolución judicial de instancia ha estimado la pretensión del trabajador demandante que en materia de petición de disfrute de vacaciones en fechas distintas a las planificadas y peticionando (para el acceso al recurso de suplicación extraordinario) una tutela de derechos fundamentales por discriminación, considera que se le puede reconocer el derecho a permanecer de vacaciones entre el 1 y el 14 de diciembre del 2020 a cuenta del periodo inicialmente establecido del 6 al 19 de abril del mismo año, en el que no se pudo disfrutar a causa de la disciplina impuesta por el estado de alarma decretado en el RD 463/20, como circunstancia sobrevenida. El juzgado soluciona el caso aplicando la doctrina correspondiente a las situaciones de IT y vacaciones no disfrutadas (cita la sentencia del TS de 8/02/2010 y las que en ellas se recogen). Previamente ha denegado la excepción procesal de falta de acción opuesta por la empresarial en relación a que el trabajador no hubiera predeterminado en su previa solicitud determinados días de disfrutes alternativos por cuanto considera requisito procesal para la aplicación del art. 125 de la LRJS y no obliga a una previa petición al empleador con un detalle de fechas.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANGEL AGUALLO AVILÉS
  • Nº Recurso: 373/2018
  • Fecha: 20/10/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: El artículo 20.3 LIRPF, interpretado en conexión con el artículo 12 RIRPF, no exige la habitualidad en la prestación laboral para la calificación de "trabajador activo", bastando, pues, para aprovecharse de la reducción que contempla, que la persona con el grado de discapacidad reconocido sea, durante un solo día del periodo impositivo, perceptor de rentas del trabajo por la prestación efectiva de servicios (que pueden ser a tiempo parcial) retribuidos, por cuenta ajena (de carácter fijo o temporal), dentro del ámbito de organización y dirección de otra persona (física o jurídica).
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Albacete
  • Ponente: INMACULADA DONATE VALERA
  • Nº Recurso: 693/2020
  • Fecha: 20/10/2020
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Acuerda este Auto la ratificación de medidas restrictivas de derechos por razón de la pandemia del COVID-19. Limitaciones fundamentalmente relacionadas con el derecho a la libre circulación. Las medidas suponen la prorroga de otras anteriormente acordadas. Hace especial hincapié en la situación sanitaria que se acredita a través de la documentación que acompaña a la solicitud realizada por la autoridad sanitaria.
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Contencioso Administrativo
  • Municipio: Melilla
  • Ponente: FERNANDO GERMAN PORTILLO RODRIGO
  • Nº Recurso: 280/2019
  • Fecha: 20/10/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: EXTRANJERIA
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Contencioso Administrativo
  • Municipio: Melilla
  • Ponente: FERNANDO GERMAN PORTILLO RODRIGO
  • Nº Recurso: 292/2019
  • Fecha: 20/10/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: EXTRANJERIA
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Contencioso Administrativo
  • Municipio: Melilla
  • Ponente: FERNANDO GERMAN PORTILLO RODRIGO
  • Nº Recurso: 153/2019
  • Fecha: 20/10/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: EXTRANJERIA
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Sevilla
  • Ponente: EUGENIO FRIAS MARTINEZ
  • Nº Recurso: 176/2019
  • Fecha: 20/10/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANGEL AGUALLO AVILÉS
  • Nº Recurso: 3873/2018
  • Fecha: 20/10/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: La Sala se remite a la sentencia de 13 de noviembre de 2019, dictada en el recurso de casación RCA/3023/2018, deducido por el mismo fondo de inversión norteamericano. En dicha sentencia se le reconoció el derecho a la devolución del exceso de las retenciones practicadas sobre dividendos de fuente española por considerarlas contrarias al principio de libre circulación de capitales, ya que, existiendo mecanismo para el intercambio de información entre España y los Estados Unidos, en caso de duda correspondía a las autoridades españolas recabar la información necesaria de las autoridades estadounidenses sobre la necesaria similitud del fondo norteamericano con los fondos residentes para conceder la devolución instada. Por tanto, al no haber actuado la Administración de dicho modo -se limitó a iniciar el procedimiento de comprobación y justificar la retención del 15% en base a la ley y al Convenio de doble imposición-, prospera la pretensión actora y se declara su derecho a la devolución de lo indebidamente retenido con sus intereses.
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Contencioso Administrativo
  • Municipio: Melilla
  • Ponente: FERNANDO GERMAN PORTILLO RODRIGO
  • Nº Recurso: 152/2019
  • Fecha: 20/10/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: EXTRANJERIA

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.