• Tipo Órgano: Juzgado de Primera Instancia e Instrucción
  • Municipio: Vendrell (El)
  • Ponente: EDUARDO MORENO BOLUMAR
  • Nº Recurso: 310/2020
  • Fecha: 21/12/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Sevilla
  • Ponente: ANDRES PALACIOS MARTINEZ
  • Nº Recurso: 5913/2020
  • Fecha: 21/12/2020
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: OLGA AHEDO PEÑA
  • Nº Recurso: 967/2020
  • Fecha: 21/12/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: PRIMERO.- Pretensiones de las demandantes y planteamiento del debate
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Cádiz
  • Ponente: ANGEL LUIS SANABRIA PAREJO
  • Nº Recurso: 1183/2020
  • Fecha: 21/12/2020
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: MONTSERRAT MORERA RANSANZ
  • Nº Recurso: 1123/2020
  • Fecha: 21/12/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: ADOLFO LUCAS ESTEVE
  • Nº Recurso: 609/2020
  • Fecha: 21/12/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: MIREIA RIOS ENRICH
  • Nº Recurso: 658/2020
  • Fecha: 21/12/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: MIREIA RIOS ENRICH
  • Nº Recurso: 737/2020
  • Fecha: 21/12/2020
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: RAUL NICOLAS GARCIA OREJUDO
  • Nº Recurso: 2878/2019
  • Fecha: 21/12/2020
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Lleida
  • Ponente: ALBERTO GUILAÑA FOIX
  • Nº Recurso: 691/2020
  • Fecha: 21/12/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Los procedimientos de modificación de medidas han de partir de la comparación de la situación que había en el momento del divorcio respecto a la del momento en que se demanda la modificación. La sentencia incrementa la pensión de alimentos de las dos hijas y se impone la totalidad de de los gastos de alimentos del hijo mayor de edad, al padre. No se aprecia cambio sustancial de circunstancias y el mero paso del tiempo y que los hijos crezcan no presupone que se incrementen sus necesidades (salvo cursar estudios superiores). Aunque la madre haya sido despedida, no trabajaba cuando firmó el convenio y ha venido percibiendo la pensión compensatoria. La situación de paro tampoco es definitiva y ha recibido la mita del valor del piso familiar. El hijo mayor vive con el padre pero ahora cursa estudios superiores y es razonable que la madre contribuya a su pago, en el 25%.

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.