• Tipo Órgano: Juzgado de lo Penal
  • Municipio: Pamplona/Iruña
  • Ponente: EMILIO LABELLA OSES
  • Nº Recurso: 302/2020
  • Fecha: 14/01/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Valencia
  • Ponente: ANA CANTO CEBALLOS
  • Nº Recurso: 1566/2020
  • Fecha: 14/01/2021
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: RAQUEL ALASTRUEY GRACIA
  • Nº Recurso: 701/2019
  • Fecha: 14/01/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Girona
  • Ponente: SANTIAGO ARAGONES SEIJO
  • Nº Recurso: 1434/2020
  • Fecha: 14/01/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: AMAGOIA SERRANO BARRIENTOS
  • Nº Recurso: 248/2020
  • Fecha: 14/01/2021
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: AMAGOIA SERRANO BARRIENTOS
  • Nº Recurso: 193/2020
  • Fecha: 14/01/2021
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Lleida
  • Ponente: BEATRIZ TERRER BAQUERO
  • Nº Recurso: 921/2019
  • Fecha: 14/01/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: MARIA DELS ANGELS GOMIS MASQUE
  • Nº Recurso: 386/2018
  • Fecha: 14/01/2021
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: FLORENCIO MOLINA LOPEZ
  • Nº Recurso: 243/2008
  • Fecha: 14/01/2021
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: JOSE PASCUAL ORTUÑO MUÑOZ
  • Nº Recurso: 1164/2019
  • Fecha: 14/01/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: La sentencia ha aprobado las medidas pactadas por los litigantes, incluida un custodia compartida y se ha procedido a ordenar de forma amplia el sistema por el que se han de atender los gastos alimenticios de los hijos. La apelación en este caso no es viable por un elemental principio de seguridad jurídica. La retractación que la parte recurrente manifiesta implica una valoración negativa, "a posteriori", del acuerdo alcanzado, pero esta circunstancia no está prevista legalmente como motivo de apelación. Que el cambio de percepción en el recurrente de que la distribución de la responsabilidad de los gastos pueda resultarle perjudicial, carece de relevancia jurídica. El recurso no debió ser admitido a trámite. A título de " obiter dicta" se ha de rechazar que se haya vulnerado el principio de proporcionalidad. Lo anterior no es obstáculo para promover una mediación o una modificación, si de dan nuevas circunstancias. Ni siquiera cabe la petición de que se aclare qué son gastos ordinarios o extraordinarios, por cuanto la representación letrada del recurrente conoce perfectamente la doctrina legal al respecto. La causa de inadmisión del recurso que concurre en este caso deviene en causa de desestimación.

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.