• Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANGEL AGUALLO AVILÉS
  • Nº Recurso: 7363/2018
  • Fecha: 11/02/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Todas las cuestiones que el recurso plantea han sido abordadas y resueltas en la sentencia de 18 de mayo de 2020 (RCA/5665/2018), a la que aquí se remite la Sala por elementales exigencias de los principios de unidad de doctrina y seguridad jurídica, sentencia en la que se dijo que carece de eficacia de cosa juzgada material respecto de liquidaciones del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) posteriores la decisión anterior, adoptada por el tribunal competente para enjuiciar la gestión tributaria, por la que se anula una liquidación de dicho impuesto por defectos formales de la ponencia de valores. Tal decisión no impide que el órgano judicial competente para enjuiciar esa misma ponencia determine en el recurso dirigido frente a la misma -con plena cognición- si ésta es o no conforme a Derecho, incluida, lógicamente, la concurrencia o no de aquellos defectos formales. Por tanto, se estima el recurso de casación y se desestima el recurso contencioso-administrativo deducido en la instancia contra las liquidaciones del IBI giradas por el Ayuntamiento de El Campello, pues este municipio no estaba obligado -como sostiene el juez a quo- a considerar nula la ponencia de valores en los términos declarados -para otros contribuyentes- por la Sala de Valencia, habida cuenta que el órgano judicial competente para enjuiciar aquella ponencia la ha declarado -por sentencia firme- ajustada a Derecho.
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Social
  • Municipio: Toledo
  • Ponente: PILAR ELENA SEVILLEJA LUENGO
  • Nº Recurso: 643/2020
  • Fecha: 11/02/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DESPIDO
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: MARCOS FRANCISCO BERMUDEZ AVILA
  • Nº Recurso: 1184/2020
  • Fecha: 11/02/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: 1. Normativa y criterios interpretativos aplicables
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: GONZALO FERRER AMIGO
  • Nº Recurso: 764/2019
  • Fecha: 11/02/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: MARCOS FRANCISCO BERMUDEZ AVILA
  • Nº Recurso: 987/2020
  • Fecha: 11/02/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: 1. Normativa y criterios interpretativos aplicables
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: MARCOS FRANCISCO BERMUDEZ AVILA
  • Nº Recurso: 1114/2020
  • Fecha: 11/02/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: 1. Normativa y criterios interpretativos aplicables
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Zaragoza
  • Ponente: ESPERANZA ELENA DE PEDRO BONET
  • Nº Recurso: 109/2021
  • Fecha: 11/02/2021
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: LUIS BELESTA SEGURA
  • Nº Recurso: 198/2021
  • Fecha: 11/02/2021
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Valencia
  • Ponente: MIGUEL ANGEL OLARTE MADERO
  • Nº Recurso: 415/2020
  • Fecha: 11/02/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Valladolid
  • Ponente: JESUS CARLOS GALAN PARADA
  • Nº Recurso: 60/2021
  • Fecha: 11/02/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Conflicto Colectivo. SE cuestiona la forma de recuperación del permiso retribuido luego de las consultas realizadas que han finalizado sin acuerdo. La empresa conforme a la norma ha dispuesto una sistema extensión de jornada afectando algún día vacaciones. Con ello la empresa no ha desconocido o negado el derecho de los trabajadores al disfrute de las vacaciones, no ha impedido que este sea completo, ni ha cercenado los restantes mínimos de derecho necesario, como la jornada máxima anual, cuestiones sobre las que nada consta y que difícilmente puede determinarse en este proceso cuando la demanda se presentó a finales de agosto de 2020, mucho antes de la finalización del año natural durante el que pueden ser disfrutadas. La medida adoptada se limita imputar esos concretos días de agosto y diciembre a la recuperación del permiso retribuido, para lo que, como hemos visto, está plenamente habilitada por la norma en función de las especiales circunstancias que la justifican.

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.