• Tipo Órgano: Juzgado de lo Social
  • Municipio: León
  • Ponente: ANGEL SORANDO PINILLA
  • Nº Recurso: 83/2021
  • Fecha: 14/05/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DESPIDO
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: FRANCISCO JAVIER PIÑONOSA ROS
  • Nº Recurso: 299/2021
  • Fecha: 14/05/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Incongruencia omisiva por no examinar si se aportó durante el periodo de consultas la documentación legalmente exigida por el RD 1483/2012. Se indica que aunque no existe una respuesta explícita, en el relato fáctico figura la aportación de la memoria explicativa para la suspensión colectiva y una modificación posterior y se argumenta que a la vista del desarrollo del proceso negociador y de las excepcionales circunstancias es ajustada a derecho la medida de suspensión temporal propuesta, entendiendo que se desestimó tácitamente la cuestión. Falta de aportación de la documentación legalmente exigida. Se indica que carece de relevancia la falta de aportación de la memoria y el informe técnico por no discutirse la concurrencia de la causa de suspensión por la RLT durante la negociación y tratarse de medios que sirven para acreditar la causa y añade que la empresa entregó a la RLT una memoria explicativa el 18-03-20 y un informe técnico con el detalle de los pedidos de trabajos de impresión cancelados por los clientes, no cuestionándose la realidad de la crisis productiva y organizativa tras la declaración del estado de alarma. Buena fe en la negociación. Existió un verdadero procedimiento de negociación y la propuesta inicial de suspensión colectiva de todos contratos de trabajo adscritos al centro de Tres Cantos se redujo en un 50% y la empresa propuso aplicar iguales condiciones que a otras dos empresas del grupo, siendo rechazada por el voto mayoritario de la RLT.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANA MARIA JIMENA CALLEJA
  • Nº Recurso: 1040/2021
  • Fecha: 14/05/2021
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Social
  • Municipio: Avilés
  • Ponente: NURIA ALVAREZ POSADA
  • Nº Recurso: 381/2020
  • Fecha: 14/05/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DESPIDO
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Murcia
  • Ponente: FRANCISCO NAVARRO CAMPILLO
  • Nº Recurso: 8/2021
  • Fecha: 14/05/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: LESIONES POR IMPRUDENCIA
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MARIA DEL ROSARIO GARCIA ALVAREZ
  • Nº Recurso: 136/2021
  • Fecha: 14/05/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Valencia
  • Ponente: MARIA EUGENIA FERRAGUT PEREZ
  • Nº Recurso: 806/2020
  • Fecha: 14/05/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Santander
  • Ponente: PAZ MERCEDES ALDECOA ALVAREZ-SANTULLANO
  • Nº Recurso: 223/2021
  • Fecha: 14/05/2021
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Donostia-San Sebastián
  • Ponente: FELIPE PEÑALBA OTADUY
  • Nº Recurso: 21210/2020
  • Fecha: 14/05/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: PRIMERO.- La Jueza del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 3 de DIRECCION000 pronunció sentencia, en fecha 26 de octubre de 2020, en la que desestima la demanda de modificación de medidas interpuesta por D. Jose María contra Dª Tatiana en relación a las medidas establecidas en la sentencia nº 6 de 27 de enero de 2015 dictada por ese juzgado en el procedimiento de medidas de mutuo acuerdo nº 139/2014, y estima parcialmente la demanda reconvencional formulada por ésta frente a aquél en los términos recogidos en el primer antecedente de la presente resolución.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Jerez de la Frontera
  • Ponente: BLAS RAFAEL LOPE VEGA
  • Nº Recurso: 18/2021
  • Fecha: 14/05/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Se condena por delito contra el medio ambiente por la emisión de ruidos procedentes de los aparatos de reproducción de sonido de una cafetería que durante cuatro años excedieron en múltiples mediciones los niveles de ruido permitidos en su transmisión a una vivienda colindante, con contravención continua y prolongada de la normativa sobre contaminación acústica. Se constata la creación de un riesgo de grave peligro para la salud de las personas, determinante de la aplicación del subtipo agravado. Comparación de las redacciones del artículo 325 en las LO 5/2010 y 1/2015 para determinación de la norma más favorable, que en el caso del subtipo agravado debe ser la primera. Basta para la apreciación del subtipo agravado que la conducta tenga idoneidad potencial para menoscabar la salud de las personas, con independencia de que se constate o no un determinado daño personal. Para colmar el juicio de tipicidad no resulta precisa la constatación objetiva de unas lesiones en que se haya materializado ese peligro. Basta acreditar su potencialidad lesiva para que el delito pueda estimarse consumado. Concurre el dolo, siquiera eventual, que se deriva del conocimiento de que el ruido generado por el establecimiento que dirigía incumplía la normativa y generaba un grave riesgo para la salud de los denunciantes. Se estima parcialmente el recurso de apelación al apreciar dilaciones indebidas en la tramitación del procedimiento.

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.