• Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: VICENTE MAGRO SERVET
  • Nº Recurso: 10097/2021
  • Fecha: 07/07/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Excepciones a la presencia del acusado en sesión de cuestiones previas de forma puntual por razones de estado de alarma, aunque acudiendo a todas las sesiones siguientes del juicio oral en las que era precisa su presencia. La adopción de la medida estaba suficientemente justificada en el caso de autos por las circunstancias de excepción concurrentes y no ha producido efectiva indefensión, sin la cual no puede existir nulidad de actuaciones, conforme al artículo 238.3° LOPJ. Derecho al Juez ordinario predeterminado por Ley: supuesta infracción de las normas de reparto. Derecho a un Juez imparcial: recusación extemporánea e incidencia en el proceso cuando se atribuye al Juez instructor. Secreto de sumario: efectos del retraso en sus prórrogas y de su puesta en conocimiento del investigado. Cadena de custodia: infracción de los protocolos administrativos y falta de identificación del agente que transportó la droga. Escuchas: falta de aportación de testimonios de otros procedimientos. Momento preclusivo para la impugnación y efectos de su no aportación. Validez del registro de automóvil practicando sin resolución judicial y sin la presencia del investigado. Individualización de la pena: planteamiento de cuestiones "per saltum" en recurso de casación contra sentencia del TSJ dictada en apelación. Excepciones. Complicidad y cooperación necesaria en los delitos contra la salud pública.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Santa Cruz de Tenerife
  • Ponente: EDUARDO JESUS RAMOS REAL
  • Nº Recurso: 262/2021
  • Fecha: 07/07/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: ROBERTO NIÑO ESTEBANEZ
  • Nº Recurso: 1003/2020
  • Fecha: 07/07/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Social
  • Municipio: Talavera de la Reina
  • Ponente: CRISTINA PEÑO MUÑOZ
  • Nº Recurso: 264/2021
  • Fecha: 07/07/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DESPIDO
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Girona
  • Ponente: ADOLFO JESUS GARCIA MORALES
  • Nº Recurso: 72/2021
  • Fecha: 07/07/2021
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Málaga
  • Ponente: JOSE LUIS BARRAGAN MORALES
  • Nº Recurso: 1048/2021
  • Fecha: 07/07/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Social
  • Municipio: Oviedo
  • Ponente: MARIA TERESA MAGDALENA ANDA
  • Nº Recurso: 116/2021
  • Fecha: 07/07/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DESPIDO
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Cáceres
  • Ponente: CARMEN BRAVO DIAZ
  • Nº Recurso: 336/2021
  • Fecha: 07/07/2021
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Las medidas sanitarias encuentran su justificación en el informe de situación epidemiológica emitido por la Subdirección de Epidemiología de la Dirección General de Salud Pública. En la localidad afectada el riesgo de padecer COVID-19 entre los residentes ha sido claramente superior al riesgo global de los residentes en el conjunto de Extremadura. El porcentaje de casos en los que no se puede establecer una trazabilidad es elevado, lo que comporta un alto riesgo de transmisión comunitaria sostenida, siendo la tendencia esperada para los próximos días la del aumento, tanto de los casos como del riesgo de transmisión. Las medidas sanitarias solicitadas cumplen con los siguientes parámetros: 1. La existencia de un riesgo inminente y extraordinario que justifica la adopción de las mismas. 2. Las medidas han sido adoptadas por la Autoridad Sanitaria en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura. 3. Las medidas se consideran urgentes y necesarias para la salud pública y son proporcionadas. 4. Las medidas resultan proporcionadas, atendiendo al espacio territorial al que afectan, a las personas a las que se aplica y a la duración temporal de las mismas que es de catorce días. Existe un equilibrio entre las medidas que se adoptan y la razón última que las justifica que es evitar el riesgo de contagios y el avance descontrolado de la enfermedad.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: León
  • Ponente: CARLOS MIGUELEZ DEL RIO
  • Nº Recurso: 764/2021
  • Fecha: 07/07/2021
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: DELITO SIN ESPECIFICAR
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MARIA PAZ BATISTA GONZALEZ
  • Nº Recurso: 845/2021
  • Fecha: 07/07/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: La Sala confirma la condena del recurrente por los delitos de conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas y negativa a someterse a la prueba de alcoholemia. Descarta que puede apreciarse una situación de miedo insuperable en un supuesto en el que el apelante se opuso a hacer la prueba, aduciendo que tenía miedo a contagiarse de COVID-19 por el uso de la boquilla y alegando que convive con su madre anciana.

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.