• Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: MARIA DEL CARMEN SUCIAS RODRIGUEZ
  • Nº Recurso: 501/2021
  • Fecha: 13/07/2021
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: JOSE FELIX LAJO GONZALEZ
  • Nº Recurso: 1251/2021
  • Fecha: 13/07/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Conflicto Colectivo. Se pretende declarar injustificado el ERTE realizado por la empresa en transporta aéreo entre el 10-12-20 al 31-1-21 dada la disminución de pasajeros y descenso de vuelos que llevó a AENA a dejar sin servicio parte de una Terminal. En cuanto a los pretendidos incumplimientos del pliego de contratación, se trata de una cuestión que no atañe al procedimiento de ERTE que nos ocupa. Tampoco la suspensión temporal del contrato entre AENA y la demandada, de fecha 15 de junio de 2020, tiene la trascendencia que pretende el recurrente en el ERTE operado el 9 de diciembre de 2020. Al contrario de lo que postula CSIF, dicha suspensión temporal del contrato viene a poner de manifiesto el grave descenso que ha experimentado el tráfico aéreo durante la pandemia.
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: MARCOS FRANCISCO BERMUDEZ AVILA
  • Nº Recurso: 216/2021
  • Fecha: 13/07/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: 1. Normativa y criterios interpretativos aplicables
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Valencia
  • Ponente: MANUEL JOSE DOMINGO ZABALLOS
  • Nº Recurso: 448/2020
  • Fecha: 13/07/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Contencioso Administrativo
  • Municipio: Melilla
  • Ponente: FERNANDO GERMAN PORTILLO RODRIGO
  • Nº Recurso: 10/2021
  • Fecha: 13/07/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: EXTRANJERIA
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Oviedo
  • Ponente: CATALINA ORDOÑEZ DIAZ
  • Nº Recurso: 1317/2021
  • Fecha: 13/07/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Los órganos judiciales de instancia un amplio margen de apreciación en materia de interpretación de los contratos, dado que ante ellos se desarrolla la actividad probatoria relativa a la voluntad de las partes y a los hechos comitentes.El complemento extranjero y la compensación por alojamiento, dietas y manutención cuyo pago la empresa decidió suspender temporalmente mientras la trabajadora preste servicios en España nacieron de la voluntad de las partes plasmada en el contrato de trabajo. La interpretación de las cláusulas adicionales del contrato en que se plasma está sujeta a las reglas de interpretación de los contratos
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: MARCOS FRANCISCO BERMUDEZ AVILA
  • Nº Recurso: 326/2021
  • Fecha: 13/07/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: 1. Normativa y criterios interpretativos aplicables
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: MARCOS FRANCISCO BERMUDEZ AVILA
  • Nº Recurso: 171/2021
  • Fecha: 13/07/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: 1. Normativa y criterios interpretativos aplicables
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Contencioso Administrativo
  • Municipio: Melilla
  • Ponente: FERNANDO GERMAN PORTILLO RODRIGO
  • Nº Recurso: 458/2020
  • Fecha: 13/07/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: EXTRANJERIA
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Valencia
  • Ponente: MARIA DEL CARMEN LOPEZ CARBONELL
  • Nº Recurso: 1003/2021
  • Fecha: 13/07/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: El Tribunal Superior de Justicia confirma la sentencia del Juzgado, que había declarado procedente el despido disciplinario del demandante, vendedor de la ONCE y en razón de haber procedido a manipular diversos billetes de lotería y de los llamados "rasca" ya usados, lo que la Sala entiende que constituye, per se y dado el número de los así demostrados, una conducta suficientemente grave y culpable como para justificar el despido disciplinario del demandante por transgresión de la buena fe contractual y abuso de confianza. Considera, también, que se han observado todas las formalidades impuestas en el convenio colectivo para tramitar el preceptivo expediente contradictorio previo a la sanción. Así mismo, considera ajustada a derecho la medida cautelar de suspensión de funciones, una vez descubiertos los hechos y mientras se tramitó aquel expediente. Previamente desecha la numerosa reforma fáctica pretendida con el recurso, tras indicar los requisitos legales fijados al efecto, entendiendo que, en algunos casos, la documental ofrecida no hace ver error judicial y en otros que se pretenden incluir conductas omisivas o negativas o presuponen valoraciones y no propiamente hechos.

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.