• Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Coruña (A)
  • Ponente: BEATRIZ RAMA INSUA
  • Nº Recurso: 1912/2021
  • Fecha: 08/10/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: OTROS DCHOS. SEG.SOCIAL
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MARIA DEL ROSARIO GARCIA ALVAREZ
  • Nº Recurso: 659/2021
  • Fecha: 08/10/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: En proceso de modificación sustancial de condiciones de 25.07.18 se acordó un plus de turno rotativo. Entre el 23-03 y 31-05-20 -como consecuencia de la pandemia- hubo quienes hacían turnos rotatorios y continuaron haciéndolos y quienes con jornada continua que tuvieron que hacer turnos rotatorios (de mañana de 07.00 a 14.30 h y de tarde de 15.00 a 22.15 h). Estos turnos rotatorios suponían un descenso de la jornada habitual. Tras la finalizar la situación (31-05-20), personas de jornada partida han pasado a trabajar en turnos partidos aplicándoseles el Acuerdo de 25-07-18. La Sala sostiene que se hace una especie de supuesto de la cuestión al indicar que la empresa ha abonado el Plus de Turnos a los trabajadores cuando han tenido que prestar servicios en ese régimen desde el 1-06-20 por la necesidad de reorganizar de la plantilla con ocasión de la incidencia de la Covid-19 y lo único que consta es que a partir de esa fecha algunos empleados han pasado a trabajar en turnos partidos aplicándoseles el citado Acuerdo y ni es aplicable la doctrina de los actos propios, ni es posible trasladar el Acuerdo a un escenario en el que no existe una modificación sino una alteración de las condiciones existentes en la que, además, se produce una reducción de la jornada sin paralela reducción salarial, lo que evidencia la falta de homogeneidad de la situación que sí concurriría, desde el 1-06-20, en que se produce una modificación sustancial que justifica aplicar el acuerdo de 2018.
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Contencioso Administrativo
  • Municipio: Valladolid
  • Ponente: MARIA LUACES DIAZ DE NORIEGA
  • Nº Recurso: 117/2021
  • Fecha: 08/10/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: No encontrada materia3-4100
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: León
  • Ponente: ALBERTO FRANCISCO ALVAREZ RODRIGUEZ
  • Nº Recurso: 11/2021
  • Fecha: 08/10/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Por el Juzgado de primera instancia, tras reconocer la concurrencia de una alteración sobrevenida y sustancial de la base económica del contrato debido al cierre forzoso de los negocios al público al decretarse el Estado de Alarma por el COVID-19, dicta sentencia, declarando resuelto el contrato de arrendamiento del local de negocio, estima la declaración de desahucio, pero sin que hubiera lugar al lanzamiento y condena al pago del 50% de las rentas de los meses de abril y mayo de 2020, sin que haya lugar a compensación de dichas rentas con la fianza. Recurrida en apelación por la arrendataria, el Tribunal dicta sentencia estimando parcialmente el recurso de apelación, después de desestimar la objeción a la admisión del recurso por falta de pago de las rentas, considerando que ha sido ponderada de forma adecuada la doctrina “rebus sic stantibus”, toda vez que se ha declarado resuelto el contrato y reducida las rentas al 50 % de dos mensualidades, como se había acordado por las partes siendo suficiente para equilibrar las prestaciones de las partes; sin embargo, se estima la compensación de las rentas con la fianza prestada, pues del art. 36.4 de la LAU se deduce que la devolución de la fianza debe realizarse en el plazo de un mes a partir de la extinción del contrato y entrega de llaves, por lo que habiéndose entregado el local en fecha coincidente con la demanda y siendo las cantidades debidas de rentas inferiores a la renta reclamada, no hay razón para retenerla
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Palma de Mallorca
  • Ponente: MARGARITA ISABEL POVEDA BERNAL
  • Nº Recurso: 654/2021
  • Fecha: 08/10/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: SIN DEFINIR
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: JUAN MATEO AYALA GARCIA
  • Nº Recurso: 252/2021
  • Fecha: 08/10/2021
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: PRIMERO. - Afirma el recurrente que el auto no motiva cómo llega a la conclusión de que Gregorio tenía capacidad económica suficiente, y que a pesar de ello no abonó las pensiones de agosto y septiembre de 2020, sin justificación alguna para ello.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: LUIS PUENTE DE PINEDO
  • Nº Recurso: 405/2021
  • Fecha: 08/10/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Civil y Penal
  • Municipio: Valencia
  • Ponente: MARIA PIA CRISTINA CALDERON CUADRADO
  • Nº Recurso: 253/2021
  • Fecha: 08/10/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: IGNACIO MORENO GONZALEZ-ALLER
  • Nº Recurso: 660/2021
  • Fecha: 08/10/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Sevilla
  • Ponente: RAFAEL MARQUEZ ROMERO
  • Nº Recurso: 6695/2021
  • Fecha: 08/10/2021
  • Tipo Resolución: Auto

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.