• Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: PABLO SESMA DE LUIS
  • Nº Recurso: 1164/2021
  • Fecha: 19/10/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: PRIMERO.- El demandante propone en el recurso que al relato de hechos probados de la sentencia de instancia se incorporen cinco nuevos apartados, lo que procede rechazar correlativamente por las siguientes razones:
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: FLORENTINO EGUARAS MENDIRI
  • Nº Recurso: 1415/2021
  • Fecha: 19/10/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: PRIMERO.- El Juzgado de lo Social nº 8 de los de Bilbao dictó sentencia el 6-5-2021 en la que desestimó la demanda interpuesta por la beneficiaria, relativa a la declaración de Incapacidad Permanente Absoluta por revisión del grado de Total que le había sido declarado mediante sentencia del Juzgado de lo Social nº 3 de Bilbao el 29 de septiembre de 2016.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: CARMEN GUIL ROMAN
  • Nº Recurso: 6/2021
  • Fecha: 19/10/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Social
  • Municipio: Palma de Mallorca
  • Ponente: LARISA PATRICIA GARCIA ROTGER
  • Nº Recurso: 794/2020
  • Fecha: 19/10/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: ORDINARIO
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Murcia
  • Ponente: JOSE LUIS ALONSO SAURA
  • Nº Recurso: 339/2021
  • Fecha: 19/10/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Despido disciplinario. La trabajadora demandante que había sido dada de baja por tener síntomas de COVID-19, lo que había comunicado a la empresa por wasap es despedida , impugna el despido solicitando la nulidad del mismo por vulneración de derechos fundamentales, discriminación por razón de enfermedad. Por el Juzgado de lo social se estima la demanda y se declara el despido nulo condenando a la empresa a una indemnización adicional por daños morales. Interpone recurso de Suplicación la empresa condena que es desestimado. Se argumenta por la Sala que por la trabajadora ha aportado indicios suficiente para acreditar que la empresa había procedido a despedir a la trabajador por padecer una enfermedad infecciosa altamente contagiosa lo que equipara a une enfermedad estigmatizante , los hecho ocurrieron en el mes siguiente a la declaración del estado de alarma, confirmado con ello la declaración de nulidad del despido.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANTONIO VICENTE SEMPERE NAVARRO
  • Nº Recurso: 2331/2019
  • Fecha: 19/10/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: FOGASA. Demanda interesando el reintegro de prestaciones indebidas, cuando dichas prestaciones han sido percibidas en virtud de lo resuelto en sentencia firme que condenó al citado organismo a su pago, por mor de los efectos del silencio positivo, al no haber resuelto el FOGASA la petición de prestaciones formulada, transcurridos más de tres meses desde la petición. La resolución expresa posterior a la producción del acto solo podrá dictarse de ser confirmatoria del silencio positivo. Lo que pretende el FOGASA no es realmente revisar en perjuicio del beneficiario un acto administrativo declarativo de derechos al amparo del art 146 LRJS, sino dejar sin efecto una sentencia firme. Lo contrario supondría vulnerar el derecho a la tutela judicial efectiva y seguridad jurídica, en su manifestación del derecho a la ejecución de las resoluciones firmes. Reitera doctrina de SSTS, Sala de lo Social, -Pleno-27/02/2019, (rec. 3597/2017); 16/03/202, (rec. 3937/2017); 16/09/2020 (rec. 4428/2017); 13/10/2020 (rec. 2038/2018) 27/01/2021 (rec. 4144/2019) y 05/05/2021 (rec. 145/2020), entre otras.
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Gijón
  • Ponente: RAFAEL ABRIL MANSO
  • Nº Recurso: 245/2021
  • Fecha: 19/10/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: SIN DEFINIR
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: FRANCISCO JAVIER MARTINEZ DERQUI
  • Nº Recurso: 1517/2021
  • Fecha: 19/10/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: CELSA PICO LORENZO
  • Nº Recurso: 143/2020
  • Fecha: 19/10/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Se estima el recurso contencioso administrativo interpuesto por la representación procesal de la Fundación Avata de Ayuda al Accidentado contra el apartado segundo de la Orden SND/413/2020, de 15 de mayo, siguiendo precedentes en la Sala, que literalmente se reproducen en unidad de doctrina a pesar de que en el presente recurso no se haya adoptado medida cautelar alguna al no haber sido solicitada por la recurrente, siendo cierta la alegada parquedad del expediente administrativo.
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Social
  • Municipio: Ciutadella de Menorca
  • Ponente: SERGIO MARTINEZ PASCUAL
  • Nº Recurso: 271/2020
  • Fecha: 19/10/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DESPIDO

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.