Resumen: La cantidad en concepto de indemnización por daños y perjuicios se determina en aquella que ha dejado de percibir desde que la empresa le denegó la extinción indemnizada de su contrato de trabajo y la actora optó por solicitar la excedencia voluntaria para poder atender otros compromisos profesionales. Resultando que, acreditados los perjuicios. La sentencia que declare injustificada la medida reconocerá el derecho del trabajador a ser repuesto en sus anteriores condiciones de trabajo, así como al abono de los daños y perjuicios que la decisión empresarial hubiera podido ocasionar durante el tiempo en que ha producido efectos.La modificación si cabe calificarla de sustancial en cuanto implica que tres días a la semana se le adelanta casi 10 horas su horario de trabajo, pasando de tarde a mañana, y, como además, la decisión empresarial se adoptó fuera del procedimiento legalmente establecido y sin seguir las previsiones del Convenio Colectivo .
Resumen: La apreciación de la excepción de prescripción de la acción es ajena a la previsión legal de infracción de normas del procedimiento que permite el acceso al recurso de suplicación previsto en el reseñado artículo 193.a) de la LRJS, por cuanto se trata de una excepción de carácter material atinente al fondo del asunto en cuanto a la vigencia y exigibilidad del derecho ejercitado. La imprescriptibilidad de los derechos fundamentales no es obstáculo para que el legislador establezca plazos de prescripción determinados para las acciones utilizables frente a la concreta vulneración de cada uno de dichos derechos fundamentales, al tratarse de una exigencia del principio de seguridad jurídica y del deber de asegurar la protección de los derechos ajenos cierta reiteración en el tiempo y en las conductas. Es aplicable el plazo anual previsto en el artículo 59.1 del ET al ejercicio de la acción de extinción del contrato de trabajo a instancias del trabajador por los motivos previstos en el artículo 50 de la misma ley. El acoso laboral necesita de cierta reiteración en el tiempo y en las conductas.