Resumen: Considerado por el Juzgado el despido disciplinario de la demandante como improcedente, en su recurso, la demandante pretende que se declare su nulidad y que se incremente el salario regulador del despido. En cuanto a lo primero, entiende que el mismo queda inmerso en la prohibición de despedir por causas objetivas relacionadas con la pandemia, lo que la Sala rechaza, puesto que, a pesar de que la empresa ya reconoció en previa conciliación administrativa que el mismo era improcedente, se alegaron causas disciplinarias y hay un informe de una responsable que hace ver una conducta contradictoria con una conducta productiva, siendo, además, que el supermercado empleador de la demandante, cajera, pertenece a un sector no afectado por restricciones de cierre de negocio o similares. Por otra parte, la pretensión de incremento salarial va acompañada de una reforma fáctica, siendo que la Sala rechaza toda la pretensión, puesto que el salario regulador fijado por el Juzgado es el que se pactó entre partes y el mismo no cabe sea incrementado con el plus de quebranto de moneda, como pretende la demandante, puesto que tal plus es un concepto indemnizatorio, que no salarial, citando diversa jurisprudencia al efecto.