Resumen: PRIMERO: Ejercita la parte actora en este Procedimiento, acción de reclamación de cantidad, por importe de 899,67 Euros, en base a los siguientes hechos: la Asociación actúa en nombre y representación de su socia Dª. Camino.
Resumen: PRIMERO: Se ejercita por la parte demandante, acción de reclamación de cantidad, por importe total 580,84 Euros (290,42 Euros, para cada demandante), en base a los siguientes hechos: los demandantes contrataron cono número de reserva NUM000, con la demandada los vuelos detallados en el Hecho Primero de la Demanda.
Resumen: La sentencia de primera instancia, confirmada por en apelación, acuerda la extinción de la pensión compensatoria con efectos retroactivos, no en forma completa, sino parcial, ya que no lo acuerda desde la fecha de interposición de la demanda, sino desde otra fecha posterior (diciembre/2020), entendiendo que con ello más que retroactividad, se produce adecuación del momento de la extinción a la que hubiera sido la duración normal del procedimiento tramitado, ya que (i) la demanda se interpuso 06/03/2020, , (ii) su tramitación sufrió dilación por la suspensión decretada por el estado de alarma, y (iii) luego lo fue por razón de enfermedad de la demandada, lo que motivó nueva suspensión y nuevo señalamiento, por lo que entiende que la tramitación del procedimiento se hubiera razonablemente reducido en el mismo o en un muy semejante período temporal caso de no haber ocurrido esas circunstancias. Se considera plenamente justificada la retroactividad parcial a la extinción de la pensión desde la propia tesis del enriquecimiento injusto.
Resumen: Demanda de conflicto colectivo con vulneración de derechos fundamentales -derecho a la vida y a la integridad física- e incumplimiento normativa de prevención de riesgos laborales. Médicos de atención primaria y pediatría de la Comunidad de Madrid. Adecuación de Procedimiento de Conflicto Colectivo con invocación de vulneración de derechos fundamentales y de legalidad ordinaria. Falta de legitimación pasiva del Ministerio de Sanidad, competencia de la Comunidad de Madrid CAM. Incongruencia interna de la sentencia. Estimación parcial sin anular: vulnera los derechos de los médicos de atención primaria y pediatras en materia de integridad física y salud al no haberles dotado de forma completa de los medios y medidas de protección en su centro de trabajo e incumplir con sus obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales, pero elimina o rectifica del fallo "que el plan de prevención deba determinar la carga de trabajo, fijación de los cupos, número máximo de pacientes a atender y tiempo mínimo de dedicación a cada uno de ellos; así como también deberá eliminarse la obligación de cubrir las vacantes existentes en la plantilla", por exceder de los límites de una condena a efectuar un plan de prevención predeterminando la organización del trabajo y la fijación de plantillas.