• Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Valencia
  • Ponente: ANA CANTO CEBALLOS
  • Nº Recurso: 310/2022
  • Fecha: 02/03/2022
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: VICENTE CONCA PEREZ
  • Nº Recurso: 1063/2021
  • Fecha: 02/03/2022
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Murcia
  • Ponente: JOSE MARIA PEREZ-CRESPO PAYA
  • Nº Recurso: 471/2020
  • Fecha: 02/03/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Se cuestiona en el proceso una resolución que desestima una reclamación contra liquidación por el ITPAJD. Inadmisibilidad del recurso: extemporaneidad: improcedencia. La comprobación de valores es una importante medida con la que cuenta la Administración para luchar contra el fraude fiscal en el sector inmobiliario. El interesado no está legalmente obligado a acreditar que el valor que figura en la declaración o autoliquidación del impuesto coincide con el valor real, siendo la Administración la que debe probar esa falta de coincidencia. El acto de determinación del valor real de los bienes inmuebles comprobados por la Administración -que, por ende, corrige o verifica los valores declarados por el interesado como precio o magnitud del negocio jurídico llevado a término- ha de ser: a) singularizado; b) motivado; y c) fruto de un examen del inmueble, normalmente mediante visita al lugar.Administración para efectuar aquella. Precio o valor declarado correspondiente a otras transmisiones del mismo bien realizadas dentro del plazo de un año desde la fecha del devengo del impuesto y, ciertamente se ha justificado que no habiendo transcurrido aquel entre la adquisición de la finca por parte del mismo recurrente y su posterior venta por precio superior, mas no se contiene una justificación adicional acerca de si se habían mantenido o variado en aquel plazo de tiempo las circunstancias carácter físico, jurídico y económico que incrementaran el valor. Estimación del recurso.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Málaga
  • Ponente: FRANCISCO JAVIER VELA TORRES
  • Nº Recurso: 25/2022
  • Fecha: 02/03/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Tarragona
  • Ponente: ROBERTO NIÑO ESTEBANEZ
  • Nº Recurso: 405/2021
  • Fecha: 02/03/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Jaén
  • Ponente: ANTONIO CARRASCOSA GONZALEZ
  • Nº Recurso: 1726/2021
  • Fecha: 02/03/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: MARIA CALVO LOPEZ
  • Nº Recurso: 785/2021
  • Fecha: 02/03/2022
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Civil
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: PEDRO JOSE VELA TORRES
  • Nº Recurso: 9444/2021
  • Fecha: 02/03/2022
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: DESAHUCIO POR EXPIRACION DEL TÉRMINO. REAL DECRETO-LEY 11/2020, DE 31 DE MARZO, POR EL QUE SE ADOPTAN MEDIDAS URGENTES COMPLEMENTARIAS EN EL ÁMBITO SOCIAL Y ECONÓMICO PARA HACER FRENTE AL COVID-19. Recurso de casación en su modalidad de existencia de interés casacional por aplicación de norma de vigencia inferior a cinco años. Admisión del recurso.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Valencia
  • Ponente: ANA SANCHO ARANZASTI
  • Nº Recurso: 2443/2021
  • Fecha: 02/03/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Se confirma que no concurre una gran invalidez, confirmándose la incapacidad permanente absoluta que fue acogida en vía administrativa. Se recuerda que el grado pedido es la situación del trabajador afecto de incapacidad permanente y que a consecuencia de las pérdidas anatómicas o funcionales, necesita la asistencia de otra persona para los actos más esenciales de la vida, tales como vestir, desplazarse, comer o análogos; entendiéndose por acto esencial todo aquél que se encamina a la satisfacción de una necesidad permanente e ineludible para poder subsistir fisiológicamente o sea indispensable en la guarda de la dignidad, higiene y decoro que corresponda al ser humano. Partiendo de ello el beneficiario ha sufrido un accidente cerebro-vascular que le ha provocado la afectación de los miembros izquierdos con alteración motora y sensitiva, junto con espasticidad que se considera que no requiere la asistencia de tercera persona para actividades básicas de la vida diaria, de forma continuada.
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: REBECA GONZALEZ MORAJUDO
  • Nº Recurso: 372/2021
  • Fecha: 02/03/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.