Resumen: La prescripción, basada en razones de seguridad jurídica y no de justicia intrínseca, perjudique definitivamente a quien intenta beneficiar al trabajador (incluso debatiendo en el caso concreto el mismo ejercicio de la capacidad sancionadora, o su atenuación), cuando, como sucede en este caso, no puede presumirse el abandono definitivo del ejercicio de su potestad sancionadora por el mero transcurso del plazo del tiempo.Entre el trámite en que el comité de empresa evacuó el pliego de descargo y el siguiente trámite del expediente , transcurrieron más de 60 días. No obstante, el testigo D. Lucas, instructor del expediente, explicó que tal paralización obedeció a que empresa y sindicatos estuvieron negociando para imponer al trabajador una sanción menor
Resumen: Primero.- El interno Patricio expuso en queja dirigida el 26 de septiembre de 2021 al Juzgado de Vigilancia Penitenciaria que desde su llegada al Centro Penitenciario de Zaballa, el día 24, permanecía en situación de aislamiento pese a haber recibido dos dosis de vacuna contra el Covid-19. Tal queja fue desestimada por auto de 11 de noviembre de 2021, que constituye la resolución recurrida en apelación.