• Tipo Órgano: Juzgado de Primera Instancia
  • Municipio: Pamplona/Iruña
  • Ponente: RAFAEL RUIZ DE LA CUESTA MUÑOZ
  • Nº Recurso: 737/2021
  • Fecha: 04/03/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: JAVIER BONET FRIGOLA
  • Nº Recurso: 3512/2020
  • Fecha: 04/03/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Pontevedra
  • Ponente: ROSA DEL CARMEN COLLAZO LUGO
  • Nº Recurso: 146/2022
  • Fecha: 04/03/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: El delito requiere un acto de apoderamiento del secreto sin necesidad de que el autor llegue a descubrir su contenido y el dolo en el acto de acceso al secreto. Cabe excluir el error cuando el agente tiene normal conciencia de la antijuricidad y en aquellas infracciones cuya ilicitud es notoriamente evidente. El acusado tuvo conocimiento de que estaba vulnerando la intimidad de su esposa ya que accedió a su correo electrónico en varias ocasiones de manera no accidental y sin su conocimiento y confeccionó un dosier para difundirlo entre la familia y amistades, reconociendo el propio acusado que imprimió los correos para verlos con calma, llegando a examinarlos de forma intencional, premeditada y voluntaria, dandolos a conocer sin permiso, lo cual excluye cualquier tipo de error. Son requisitos de la atenuante de dilaciones indebidas : 1. una demora indebida y extraordinaria; 2. que ocurra durante la tramitación del procedimiento; 3. que esa demora no sea atribuible al imputado; y 4. que la dilación no guarde proporción con la complejidad del litigio y el número de implicados en la misma. En el caso las Diligencias Previas se iniciaron a mediados de 2017 y en enjuiciamiento se produjo en 2021, pero la causa no estuvo paralizada un elevado tiempo por inactividad del órgano judicial sino debido a las diferentes coyunturas por las que pasó la Administración de Justicia, que es por todos conocida (COVID) y que no pueden ser imputables al órgano judicial.
  • Tipo Órgano: Audiencia Nacional. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JOSE GUERRERO ZAPLANA
  • Nº Recurso: 1796/2021
  • Fecha: 04/03/2022
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: DENEGACION RECONOCIMIENTO CONDICION REFUGIADO
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Alicante/Alacant
  • Ponente: LUIS ANTONIO SOLER PASCUAL
  • Nº Recurso: 1060/2021
  • Fecha: 04/03/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: JOSE MARIA FERNANDEZ SEIJO
  • Nº Recurso: 15/2022
  • Fecha: 04/03/2022
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Audiencia Nacional. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MERCEDES PEDRAZ CALVO
  • Nº Recurso: 440/2020
  • Fecha: 04/03/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DENEGACION RECONOCIMIENTO CONDICION REFUGIADO
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Oviedo
  • Ponente: JOSE ANTONIO SOTO-JOVE FERNANDEZ
  • Nº Recurso: 711/2021
  • Fecha: 04/03/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: OTRAS MATERIAS MERCANTIL
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Contencioso Administrativo
  • Municipio: Valladolid
  • Ponente: JESUS MOZO AMO
  • Nº Recurso: 246/2021
  • Fecha: 04/03/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: No encontrada materia3-4000
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Huelva
  • Ponente: FRANCISCO BELLIDO SORIA
  • Nº Recurso: 874/2021
  • Fecha: 04/03/2022
  • Tipo Resolución: Auto

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.