• Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Palmas de Gran Canaria (Las)
  • Ponente: MARIA JESUS GARCIA HERNANDEZ
  • Nº Recurso: 1228/2021
  • Fecha: 31/03/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Coruña (A)
  • Ponente: LUIS FERNANDO DE CASTRO MEJUTO
  • Nº Recurso: 50/2022
  • Fecha: 31/03/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DESPIDO DISCIPLINARIO
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Tarragona
  • Ponente: ANGEL MARTINEZ SAEZ
  • Nº Recurso: 21/2021
  • Fecha: 31/03/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Condena a un acusado como autor material de un delito continuado de abuso sexual cometido sobre víctima menor de dieciséis años. Acusado que en varias ocasiones realiza sobre una niña de seis años tocamientos consistentes en introdución de sus dedos en la vagina y en el ano de la menor. Exploración de una menor de corta edad realizada como prueba preconstituida y reproducida en el acto del juicio oral a presencia del especialista del equipo técnico que realizó la exploración. Prueba pericial psicológica sobre compatibilidad del relato efectuado por la menor con la experiencia vivida. Delito de abusos sexuales cometido sobre víctima menor de diciséis años. Acceso carnal con introducción de miembros corporales. Agravación específica por la especial vulnerabilidad de la víctima por razon de su edad y al tener la misma seis años.Continuidad delictiva. Repetición de la conducta sexual en varias ocasiones. Individualización de la pena. Responsabilidad civil. Resarcimiento por daños morales. en celebración a puerta cerrada de la exploración de la menor, de la prueba preconstituida
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Militar
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: FERNANDO MARIN CASTAN
  • Nº Recurso: 52/2021
  • Fecha: 31/03/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: El tribunal de instancia dispuso de amplia prueba de cargo y de descargo válidamente obtenida, regularmente practicada y que resultó valorada conforme a criterios lógicos y razonables para alcanzar la convicción de la certeza de los hechos que declaró probados, sin dejar margen alguno a la incertidumbre que permitiera aplicar el principio in dubio pro reo. El motivo de error de hecho en la apreciación de la prueba incurre en causas de inadmisión, que ahora se tornan en causas de desestimación: ni se han designado los particulares del documento o documentos en que se basa, ni se citan el error en que el tribunal pudiera haber incurrido ni el aspecto del factum que se pretende completar, alterar, corregir o suprimir. Del inamovible relato de hechos probados -conforme al cual, el recurrente dejó de aportar partes de continuación en la baja temporal para el servicio que le había sido reconocida con anterioridad por motivos médicos y no se presentó en la unidad de su destino para la renovación de la baja ni se incorporó a la misma una vez dado de alta para el servicio- y de los razonamientos de la sentencia impugnada se desprende la adecuación del tipo penal apreciado, ya que el condenado se sustrajo al control y permanente disponibilidad a favor de sus mandos por plazo superior a tres días, sin que concurriera causa alguna que se lo impidiera -elemento objetivo-, siendo consciente de dicha sustracción y teniendo voluntad de hacerlo -elemento subjetivo del dolo genérico-.
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Social
  • Municipio: Toledo
  • Ponente: MARIA DEL PILAR RODRIGO DEL HOYO
  • Nº Recurso: 923/2021
  • Fecha: 31/03/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DESPIDO
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Social
  • Municipio: León
  • Ponente: ANGEL SORANDO PINILLA
  • Nº Recurso: 875/2021
  • Fecha: 31/03/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DESPIDO
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Tarragona
  • Ponente: SUSANA CALVO GONZALEZ
  • Nº Recurso: 102/2022
  • Fecha: 31/03/2022
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Contencioso Administrativo
  • Municipio: Salamanca
  • Ponente: ALFREDO SAN JOSE BRAVO
  • Nº Recurso: 178/2021
  • Fecha: 31/03/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: ADMINISTRACION LABORAL Y S.S.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MARIA DOLORES PLANES MORENO
  • Nº Recurso: 1526/2020
  • Fecha: 31/03/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Albacete
  • Ponente: INMACULADA DONATE VALERA
  • Nº Recurso: 436/2020
  • Fecha: 31/03/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: La Sala desestima el recurso interpuesto contra la modificación de las medidas de prevención sanitaria superada la fase de transición a la nueva normalidad durante la pandemia de Covid sobre establecimientos de cierre nocturno. Legitimación de la parte actora como titular de un establecimiento con independencia de a cuál pueda ser asimilado. Procedimiento especial de protección de derechos fundamentales: limita el contenido de la resolución que dicte el Tribunal a determinar si se produce o no vulneración de los derechos invocados. El cierre del establecimiento en cuestión fue voluntario y no consta sea domicilio habitual de las trabajadoras en su interior. Son medidas que responden a los principios de necesidad y eficacia, dado el interés general de salud pública habiéndose mostrado eficaces con anterioridad. Pese a que se permita la actividad de las instalaciones para clientes registrados en otros hoteles, no se vulnera el principio de igualdad porque en éste la actividad real que se ejerce es la de club de alterne o prostíbulo como se acredita mediante informe y porque en otros casos se ha acreditado la residencia de las trabajadoras en su interior al provocar la adopción de medidas cautelares de cierre.

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.