• Tipo Órgano: Juzgado de lo Social
  • Municipio: Murcia
  • Ponente: CARMEN MARIA RODRIGUEZ GARCIA
  • Nº Recurso: 635/2021
  • Fecha: 18/05/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DESPIDO
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Málaga
  • Ponente: JOSE PABLO MARTINEZ GAMEZ
  • Nº Recurso: 1113/2021
  • Fecha: 18/05/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ROSA MARIA QUINTANA SAN MARTIN
  • Nº Recurso: 1408/2021
  • Fecha: 18/05/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Condena por delito continuado de abuso sexual a menor de edad, con acceso carnal. El acusado, prevaliéndose de su condición de tío de la menor (11 años de edad al inicio) y de convivencia en el mismo domicilio, mantuvo relaciones sexuales con ésta (dos o tres veces por semana) que incluían penetraciones vaginales, anales y bucales. Los actos realizados por el acusado son ataques a la indemnidad sexual de una menor de 16 años, estableciéndose una presunción "iuris et de iure" (que no admite prueba en contrario) en la imposibilidad de que personas que no hubieran alcanzado dicha edad puedan emitir consentimiento válido. El delito se constituye en su tipo agravado al haber mediado acceso carnal por vía vaginal, anal y bucal y concurrente la agravación específica de prevalimiento por superioridad que proporciona al autor una preeminencia sobre la víctima que es aprovechada por éste para realizar el acto objeto de imputación. La relación tío-sobrina no se incluye dentro de la agravación por prevalimiento parental, pero sí puede dar lugar a la aplicación de prevalimiento por superioridad si existe una supremacía del autor o una situación de subordinación o dependencia de la víctima (ej. la pareja sentimental de la madre que asume el rol del padre). El delito es cometido en forma continuada (sujeto pasivo la misma persona, se repita de manera casi seguida o inmediata y con motivo de la misma ocasión y en análogas circunstancias de tiempo y lugar). Se indemniza el daño moral.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: IGNACIO MORENO GONZALEZ-ALLER
  • Nº Recurso: 256/2022
  • Fecha: 18/05/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Santa Cruz de Tenerife
  • Ponente: EDUARDO JESUS RAMOS REAL
  • Nº Recurso: 1022/2021
  • Fecha: 18/05/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: FERNANDO MUÑOZ ESTEBAN
  • Nº Recurso: 113/2022
  • Fecha: 18/05/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: FERNANDO MUÑOZ ESTEBAN
  • Nº Recurso: 129/2022
  • Fecha: 18/05/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Civil
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: FRANCISCO MARIN CASTAN
  • Nº Recurso: 4644/2019
  • Fecha: 18/05/2022
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: CONDICIONES GENERALES DE LA CONTRATACIÓN. PRÉSTAMO HIPOTECARIO REFERENCIADO AL IRPH. Hipoteca tranquilidad. Inadmisión del recurso por incumplimiento de los requisitos legales (art. 483.2.2.º LEC). En cualquier caso, el recurso de casación debe ser inadmitido por inexistencia de interés casacional (art. 477.2.3.º y art. 483.2.3.º y 4.º LEC)..La improcedencia del recurso de casación determina la del extraordinario por infracción procesal (Disposición final 16.ª, apartado 1 y regla 5.ª, párrafo segundo, de la LEC).
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Zaragoza
  • Ponente: ANTONIO LUIS PASTOR OLIVER
  • Nº Recurso: 338/2022
  • Fecha: 18/05/2022
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Considera la Audiencia que las consecuencias derivadas de la presentación de una comunicación de negociaciones con los acreedores y sus consecuencias respecto a la iniciación de ejecuciones singulares, en relación con la legislación COVID, que fue retrasando la obligatoriedad de presentar el concurso voluntario, no son cuestiones susceptibles de recurso de apelación, según las normas de la ley de enjuiciamiento civil. Pues no afectan al título ejecutivo, sino que se trata de un acto concreto de ejecución que no tiene previsto recurso de apelación. Por lo que no debió de haber sido admitido.
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Murcia
  • Ponente: FRANCISCO CANO MARCO
  • Nº Recurso: 104/2022
  • Fecha: 18/05/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: SIN DEFINIR

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.