• Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Oviedo
  • Ponente: CATALINA ORDOÑEZ DIAZ
  • Nº Recurso: 874/2022
  • Fecha: 24/05/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: RECLAMACIÓN CANTIDAD
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: ANA ISABEL MOLINA CASTIELLA
  • Nº Recurso: 923/2022
  • Fecha: 24/05/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Conflicto Colectivo. Se pretende afectados dentro ámbito Convenio Colectivo Industria Siderometalúrgica Provincial sobre incremento tablas salariales 2021 de un 1,5% del año 2020 entendiendo IPC negativo dicho año se debe pandemia. No contemplado Convenio. Entendemos que es acorde a lo pactado en Convenio Colectivo la lectura y aplicación que hace la sentencia del art.3.1 (21) del Convenio en orden al incremento salarial para 2021, al igual que no consideramos correcta la defendida por los sindicatos con base en una circunstancia imprevisible como es la pandemia de COVID 19, con todas las consecuencias derivadas para la economía, puesto que tal interpretación no tiene apoyo en el repetido precepto convencional y, no obstante, se podía haber pactado en otros términos el incremento salarial, como se ha previsto en otros Convenios Colectivos que menciona la demandada (así el Convenio Colectivo de Locales y Campos Deportivos de Bizkaia, publicado el 23/11/2020), pero no solamente posteriores al inicio de la pandemia, puesto que en años anteriores hubo anualidades de IPC negativo.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: JUAN CARLOS BENITO-BUTRON OCHOA
  • Nº Recurso: 16/2022
  • Fecha: 24/05/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: PRIMERO.- La resolución judicial de instancia ha estimado parcialmente la pretensión de la trabajadora demandante, denegando la excepción de prescripción parcial opuesta por la empresarial Iberia, reconociendo el adeudamiento principal en cuantía de plus de jornada irregular mensual por 2.208,92? (en demanda peticionaba 3.528,48?), respecto del periodo que exclusivamente estudia de mayo de 2018 a abril del 2019. Y es que el juzgador de instancia ha aceptado la oposición empresarial respecto de la existencia de una variación sustancial de la demanda, por cuanto en la ampliación de aquella propuso un nuevo periodo posterior de mayo del 19 a mayo del 21 que peticionaba en cuantía de 6.886,65? de forma completa, proponiendo la realidad de una pretensión que puede ejercitar en demanda distinta pero no aquí acumulada para evitar cualquier tipo de indefensión empresarial. En el cuestionamiento de fondo otorga la interpretación del art. 104 del convenio colectivo de la empresarial con la realidad de ostentar el derecho al percibo del plus de jornada irregular de carácter mensual, en cuantificacion y detalle que expresa en la resolución judicial.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Coruña (A)
  • Ponente: EMILIO FERNANDEZ DE MATA
  • Nº Recurso: 1597/2022
  • Fecha: 24/05/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: El Tribunal Superior desestima el recurso de la demandante contra la sentencia que considera procedente el despido disciplinario actuado por la empresa, una clínica privada, que le imputó abandono del puesto de trabajo, ausencias injustificadas al mismo en varios días y negligencia en su conducta como auxiliar de clínica. Consta que, en plena pandemia, procedió a echar un lavabo para el aseo de los ginecólogos tras intervención, diverso material quirúrgico (gasas y similares) ya usados y que, cuando un día fue recriminada por el ginecólogo por acercar y poner en contacto su cara con una paciente, a la que se le seguía el protocolo por COVID, tuvo una fuerte discusión con el mismo, abandonando el puesto de trabajo y denunciándolo a la policía local. Los días siguientes no acudió a trabajar ni avisó de su ausencia. La Sala estima en forma muy matizada parte de la reforma fáctica que se propone en el recurso, y considerando los hechos constatados, desecha que pueda inferirse una conducta de acoso laboral descendente, considerando que no se puede entender que haya sido despedida por aquella denuncia, por lo que entiende que no se ataca con el despido su derecho fundamental a la tutela judicial efectiva, en su vertiente de garantía de indemnidad, sino que obedeció el despido, a aquella conducta negligente de un lado y por otro, a aquellas ausencias, pues si bien la crisis ansiosa tras el incidente podría explicar aquella salida del trabajo, no justifica no acudir otros días.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Granada
  • Ponente: JOSE MANUEL GARCIA SANCHEZ
  • Nº Recurso: 426/2021
  • Fecha: 24/05/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: CONVENIO REGULADOR NO RATIFICADO. La firma de convenio regulador no ratificado vincula en los términos de cualquier negocio jurídico dentro del ámbito familiar, con las reservas propias de la tutela de oficio que corresponde a los tribunales respecto de los intereses de los hijos menores de edad. PENSIÓN COMPENSATORIA RECONCILIACIÓN. En el caso, carece del mínimo sustento probatorio, ya que la reconciliación conyugal impide toda posibilidad de vincular a ella las medidas inherentes a la separación en el momento de su adopción. Habiéndose prestado válida y eficazmente el consentimiento en el otorgamiento del convenio regulador, por más que posteriormente no fuera ratificado y sin que hubiera tenido lugar la reconciliación entre ambos cónyuges, habrá de producir el mismo los efectos asimilables a los propios de un negocio jurídico de familia, bien que sin los efectos constitutivos, a los fines de ejecutividad, propios de la ratificación y posterior aprobación en sentencia. PENSIÓN DE ALIMENTOS. No procede su minoración, más que por afectar a la capacidad económica del alimentante, porque se considera insuficiente para alterar la cuantía de la pensión reconocida en el convenio regulador no ratificado.
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Contencioso Administrativo
  • Municipio: Santander
  • Ponente: JUAN VAREA ORBEA
  • Nº Recurso: 274/2021
  • Fecha: 24/05/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: CARIDAD HERNANDEZ GARCIA
  • Nº Recurso: 507/2022
  • Fecha: 24/05/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: YOLANDA RIOS LOPEZ
  • Nº Recurso: 1541/2021
  • Fecha: 24/05/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: RAUL NICOLAS GARCIA OREJUDO
  • Nº Recurso: 128/2022
  • Fecha: 24/05/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Pamplona/Iruña
  • Ponente: RAQUEL HERMELA REYES MARTINEZ
  • Nº Recurso: 26/2022
  • Fecha: 24/05/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.