• Tipo Órgano: Juzgado de lo Contencioso Administrativo
  • Municipio: Salamanca
  • Ponente: MARTA SANCHEZ PRIETO
  • Nº Recurso: 29/2022
  • Fecha: 24/05/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: MULTAS Y SANCIONES
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Granada
  • Ponente: MARIA LOURDES MOLINA ROMERO
  • Nº Recurso: 447/2021
  • Fecha: 24/05/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MARIA DEL SAGRARIO HERRERO ENGUITA
  • Nº Recurso: 169/2022
  • Fecha: 24/05/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Burgos
  • Ponente: MARIA ESTHER VILLIMAR SAN SALVADOR
  • Nº Recurso: 91/2022
  • Fecha: 24/05/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACION
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Burgos
  • Ponente: MARIA ESTHER VILLIMAR SAN SALVADOR
  • Nº Recurso: 54/2022
  • Fecha: 24/05/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACION
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Santander
  • Ponente: MARIA RIVAS DIAZ DE ANTOÑANA
  • Nº Recurso: 220/2022
  • Fecha: 24/05/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Oviedo
  • Ponente: ISOLINA PALOMA GUTIERREZ CAMPOS
  • Nº Recurso: 721/2022
  • Fecha: 24/05/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DESEMPLEO
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ROSA MARIA VIROLES PIÑOL
  • Nº Recurso: 2565/2021
  • Fecha: 24/05/2022
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: DESPIDO DE UN TRABAJADOR TRAS ERTE POR FUERZA MAYOR ASOCIADO A LA PANDEMIA DE CORONAVIRUS. FALTA DE IDONEIDAD DE LA SENTENCIA DE CONTRASTE.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Santander
  • Ponente: MARIA RIVAS DIAZ DE ANTOÑANA
  • Nº Recurso: 280/2022
  • Fecha: 24/05/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: La actora alega que la sentencia recurrida infringe lo dispuesto en los artículos 194.4 y 200.2 de la Ley General de la Seguridad Social, ya que, a juicio de la recurrente, la situación residual de la actora es incompatible con el desempeño de las funciones propias y habituales de su profesión, pues la pérdida auditiva ha sufrido un empeoramiento debido al uso de las mascarillas, lo que resulta incompatible con el desarrollo de todas o de las principales funciones de su profesión de empleada de atención al cliente, que exige comunicarse permanentemente con terceras personas. La actora padece hipoacusia con una pérdida auditiva en oído derecho del 32,5 y del 42,5 en oído izquierdo, pérdida auditiva binaural del 34,17 %, hipoacusia de transmisión bilateral que ha sido calificada de moderada. Tras catorce meses de baja por trastorno depresivo reactivo a su hipoacusia, le dieron de alta médica, el episodio depresivo mayor grave se encuentra en remisión. En consulta, pese al uso de mascarillas, mantuvo conversación prácticamente normal; la pérdida auditiva no ha sufrido agravación y el uso de mascarillas desde la pandemia del COVID-19, si bien dificulta la capacidad de comunicación en las personas que tienen la capacidad auditiva afectada, además de ser una circunstancia coyuntural y temporal, debe de ponerse en relación con la naturaleza moderada de la hipoacusia que padece aunque su profesión le exige una relación conversacional con los clientes.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Palma de Mallorca
  • Ponente: VICTOR MANUEL CASALEIRO RIOS
  • Nº Recurso: 11/2022
  • Fecha: 24/05/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: La sentencia de instancia desestima la demanda de despido el actor, que venia prestando sus servicios laborales con un contrato temporal por eventuales circunstancias de la producción y fue cesado no a la fecha pactada sino a la finalización del estado de alarma. El trabajador estuvo en ERTE-Covid parcial. Se interpone recurso de Suplicación por el trabajador que se desestima. En primer lugar la Sala desestima , al no admitirse , aquellas cuestiones nuevas que se plantean en el recurso. Y entrando en la cuestión única alegada en la demanda para justificar la alegación de fraude , como es que cese del actor lo fue en fecha posterior a la pactada, también se desestima puesto que la empresa prorrogó la duración del contrato el tiempo que el trabajador había estado en ERTE - Covid, suspensivo de forma parcial

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.