• Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JOSE LUIS ASENJO PINILLA
  • Nº Recurso: 425/2022
  • Fecha: 17/06/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Santander
  • Ponente: RUBEN LOPEZ-TAMES IGLESIAS
  • Nº Recurso: 315/2022
  • Fecha: 17/06/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Santa Cruz de Tenerife
  • Ponente: CARMEN MARIA RODRIGUEZ CASTRO
  • Nº Recurso: 336/2021
  • Fecha: 17/06/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: El derecho de permanencia preferente del artículo 68.b) del Estatuto de los Trabajadores, debe entenderse referido, no sólo a las causas económicas y tecnológicas, sino a todas las causas previstas en el artículo 51.1 del Estatuto de los Trabajadores, también las productivas. Se trata de una manifestación de un derecho fundamental, artículo 28 de la Constitución Española, que debe interpretarse de forma extensiva.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: MARIA CALVO LOPEZ
  • Nº Recurso: 134/2022
  • Fecha: 17/06/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Delito de resistencia. Durante el confinamiento ordenado con motivo de la pandemia la policía se acerca a identificar a una mujer que circulaba por la calle a lo que se negó continuando andando en dirección a su casa, al darle alcance los agentes trata de zafarse de ellos a la vez que comienza a gritar para llamar la atención de los vecinos. Incongruencia omisiva, no se pronuncia sobre la agravante de reincidencia solicitada. Ante una omisión de la sentencia es un presupuesto procesal insoslayable se haya intentado la previa aclaración de la sentencia mediante el trámite de subsanación de omisiones, evitándose la interposición de recursos innecesarios. Aprovechando el recurso planteado introduce de oficio la revisión de la condena, sin excitación previa de las partes ni guardar relación con el objeto del recurso, ante la declaración de nulidad de las normas que ordenaron el confinamiento. Estando vedada la sanción penal por hechos que en el momento de su comisión no constituyan delito, el mantenimiento de la sanción que traiga causa de una disposición declarada nula vulneraría el derecho a la legalidad penal. La orden de los agentes tenía su base en una normativa o estado declarado inconstitucional. Por lo que la acusada se encontraría ejerciendo legítimamente sus derechos no siendo en consecuencia válido el requerimiento de los agentes se anula la condena.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Albacete
  • Ponente: ALMUDENA DE LA ROSA MARQUEÑO
  • Nº Recurso: 18/2021
  • Fecha: 17/06/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: TRÁFICO DE DROGAS GRAVE DAÑO A LA SALUD
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Social
  • Municipio: Ciudad Real
  • Ponente: JESUS RODRIGUEZ HERNANDEZ
  • Nº Recurso: 132/2022
  • Fecha: 17/06/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: CONFLICTO COLECTIVO
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: León
  • Ponente: FERNANDO JAVIER MUÑIZ TEJERINA
  • Nº Recurso: 471/2022
  • Fecha: 17/06/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: COACCIONES
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Albacete
  • Ponente: JOSE MANUEL YUSTE MORENO
  • Nº Recurso: 1222/2021
  • Fecha: 17/06/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: INCAPACIDAD PERMANENTE
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Castellón de la Plana/Castelló de la Plana
  • Ponente: RAQUEL ALCACER MATEU
  • Nº Recurso: 211/2022
  • Fecha: 17/06/2022
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: León
  • Ponente: JOSE LUIS CHAMORRO RODRIGUEZ
  • Nº Recurso: 529/2022
  • Fecha: 17/06/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: VIOLENCIA EN EL ÁMBITO FAMILIAR. AMENAZAS

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.