Resumen: Se estima el recurso interpuesto y,con ello,la reclamación de responsabilidad patrimonial formulada en solicitud de una indemnización de 259.993,39 € por el fallecimiento de la esposa y madre de los recurrentes ocurrido debido a la defectuosa asistencia sanitaria recibida tras sufrir una caída accidental en la que se golpeó la cabeza. Se sustenta la demanda en infracción de la lex artis producida, ya que, pese a que la fallecida presentaba factores de riesgo, edad avanzada y disfunción plaquetaria, no fue trasladada a un hospital en las primeras asistencias médicas, lo que pudo privarla de un mejor pronóstico y contribuyó a su fallecimiento dos días después por un hematoma subcraneal. Se estima el recurso interpuesto y se declara la responsabilidad patrimonial al reconocer la Sala que, aunque en la primera asistencia se justificó no trasladar a la paciente, en la segunda ya existían signos de alarma (vómitos, cefalea) que aconsejaban el ingreso hospitalario que no se produjo.Se concluye por ello declarando que existió una infracción de la lex artis, si bien,de la prueba practicada se declara que no puede establecerse con certeza que un diagnóstico o tratamiento hospitalario temprano hubiese evitado la muerte. Se aplica la teoría de la pérdida de oportunidad, reconociendo un daño antijurídico derivado de la incertidumbre sobre la evolución del estado de la paciente y moderando la cuantía de la indemnización a un total de 35.000 euros.