• Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: EMILIO PALOMO BALDA
  • Nº Recurso: 641/2022
  • Fecha: 09/09/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: La sentencia de instancia desestima la demanda sobre despido interpuesta por la trabajadora que consideraba que el contrato de trabajo para obra o servicio determinado lo era en fraude de ley y por lo tanto su cese en la relación laboral un despido improcedente. Contra la citada sentencia se interpone recurso de Suplicación por la trabajadora que es desestimado. Así se argumenta por la Sala que el contrato suscrito por las parte cumpliría con los requisitos formales se especifica y constando en el mismo del servicio objeto del mismo. Así como que tal servicio tendría autonomía y sustantividad propia sin que se hubiera acreditado por la trabajadora, que el incumbiría la carga de la prueba por ser quien alega el fraude, que ha venido realizado trabajos de forma habitual distintos de aquellos para los que fue contratada.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Pontevedra
  • Ponente: JOSE JUAN RAMON BARREIRO PRADO
  • Nº Recurso: 620/2022
  • Fecha: 09/09/2022
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: ESTAFA (TODOS LOS SUPUESTOS)
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: REBECA GONZALEZ MORAJUDO
  • Nº Recurso: 285/2022
  • Fecha: 08/09/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Granada
  • Ponente: JORGE LUIS FERRER GONZALEZ
  • Nº Recurso: 40/2022
  • Fecha: 08/09/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: DANIEL ALMERIA TRENCO
  • Nº Recurso: 102/2021
  • Fecha: 08/09/2022
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Vitoria-Gasteiz
  • Ponente: MARIA MERCEDES GUERRERO ROMEO
  • Nº Recurso: 1074/2022
  • Fecha: 08/09/2022
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Granada
  • Ponente: RAFAEL FERNANDEZ LOPEZ
  • Nº Recurso: 85/2022
  • Fecha: 08/09/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Logroño
  • Ponente: MARIA JOSE MUÑOZ HURTADO
  • Nº Recurso: 159/2022
  • Fecha: 08/09/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: La Sala estima el recurso, revoca la sentencia de instancia, y declara que los periodos de suspensión de la relación laboral por ERTE COVID anteriores y posteriores al 30/09/20, han de entenderse cotizados a todos los efectos, por así disponerlo las sucesivas normas de urgencia dictadas con ocasión de la emergencia sanitaria en materia de desempleo, de ahí que deban contabilizarse a la hora de fijar los días de derecho de la prestación contributiva generada como consecuencia de la situación legal de desempleo ocasionada por la ulterior extinción de la relación laboral, puesto que la norma dispone que la exoneración de cuotas no tendrá efecto alguno para la persona trabajadora, considerándose el periodo como cotizado a todos los efectos, sin exclusión alguna, lo que nos sitúa ante una excepción a la regla general, que se compagina con la finalidad de la normativa excepcional COVID en materia de prestación de desempleo de reforzar la protección de los trabajadores afectados por un ERTE.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANDRES MARTINEZ ARRIETA
  • Nº Recurso: 2085/2022
  • Fecha: 08/09/2022
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: RECURSO LEY 41/2015. SENTENCIA DICTADA EN APELACIÓN POR EL TSJDELITO: Delito contra la salud pública del art. 368. 2º CP.MOTIVO: Infracción de ley por indebida aplicación de los arts. 21.2º y 7º CP.Individualización de la pena.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANGEL LUIS HURTADO ADRIAN
  • Nº Recurso: 2758/2022
  • Fecha: 08/09/2022
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: RECURSO LEY 41/2015. SENTENCIA DICTADA EN APELACIÓN POR EL T.S.J.DELITO: Delito contra la salud pública de sustancias que causan grave daño a la salud del art. 368, párrafo 1º. MOTIVOS: Presunción de inocencia.Dilaciones indebidas.

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.