• Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Granada
  • Ponente: BEATRIZ PEREZ HEREDIA
  • Nº Recurso: 105/2025
  • Fecha: 29/05/2025
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Murcia
  • Ponente: PILAR RUBIO BERNA
  • Nº Recurso: 522/2021
  • Fecha: 29/05/2025
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: RESPONS. PATRIMONIAL DE LA ADMON
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Sevilla
  • Ponente: MARIA DEL CARMEN PEREZ SIBON
  • Nº Recurso: 1103/2023
  • Fecha: 29/05/2025
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Granada
  • Ponente: BENITO RABOSO DEL AMO
  • Nº Recurso: 104/2025
  • Fecha: 29/05/2025
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JUAN MANUEL SAN CRISTOBAL VILLANUEVA
  • Nº Recurso: 4229/2023
  • Fecha: 29/05/2025
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: La cuestión a resolver consiste en determinar si tiene derecho a la prestación por desempleo un trabajador de la entidad estatal de Derecho Público Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo cuya relación laboral se suspendió por un expediente de regulación temporal de empleo, ERTE, por fuerza mayor causado por el COVID-19. La Sala IV no entra a conocer del fondo del asunto por falta de contradicción entre las sentencias comparadas al no concurrir las identidades del art 219 LRJS y con ello desestima el recurso unificador del SEPE. Al efecto se remite a sentencias previas en las que se suscita idéntica controversia con cita de la misma sentencia de contraste, lo que obliga a concluir que no concurre el presupuesto procesal de contradicción entre ambas sentencias porque en la recurrida el SEPE había reconocido inicialmente la prestación por desempleo y posteriormente acordó revocar dicha prestación, lo que no sucedió en la sentencia referencial.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MARIA DEL AMPARO RODRIGUEZ RIQUELME
  • Nº Recurso: 816/2024
  • Fecha: 29/05/2025
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Civil y Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MARIA JOSE RODRIGUEZ DUPLA
  • Nº Recurso: 600/2024
  • Fecha: 29/05/2025
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Albacete
  • Ponente: ELENA CARDENAS RUIZ-VALDEPEÑAS
  • Nº Recurso: 875/2025
  • Fecha: 29/05/2025
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DESPIDO DISCIPLINARIO
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MARIA DEL CARMEN PRIETO FERNANDEZ
  • Nº Recurso: 902/2024
  • Fecha: 29/05/2025
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Nacional. Sala de lo Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MARIA TERESA GARCIA QUESADA
  • Nº Recurso: 9/2018
  • Fecha: 29/05/2025
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Revelación por letrado de secretos de sus clientes: nulidad de su declaración y de las pruebas practicadas a partir de las informaciones facilitadas. Validez de las diligencias de investigación no afectadas. Nulidad del resultado de diligencias de entrada y registro, al tener origen en una vulneración de derechos fundamentales de investigados. Conexión de antijuridicidad. Intervenciones telefónicas con las debidas garantías. Utilización de sociedades instrumentales carentes de actividad, cuyo objeto era emitir facturas por operaciones inexistentes y lograr descuento en los bancos. Agresivas campañas en medios de comunicación ofreciendo invertir en sociedades conocidas a cambio de remunerar con altos intereses, mostrando imagen de solvencia empresarial sin sustento. Mecanismo ideado consistente en obtener préstamos de los inversores cuya devolución junto con el abono de los intereses se garantizaba mediante la entrega de unos pagarés, no a la orden, avalados por sus sociedades. Transmisión de sociedades a otras personas, con el fin de mantener su control y participar encubiertamente en el producto de su liquidación, situando todo el patrimonio de esas sociedades a resguardo de eventuales acciones judiciales. No declaración a Hacienda de Ingresos. Delito continuado de estafa cualificada: punición por la cuantía de la defraudación y delito continuado. Delito de blanqueo de capitales. Delito de alzamiento de bienes. Delito contra la Hacienda Pública. Atenuante de dilaciones.

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.