Resumen: La sentencia de instancia desestima y la Sala confirma razonando que cabe concluir que nos encontramos ante un inicial despido verbal que se intenta subsanar con posterioridad cumpliendo los requisitos formales que se habían omitido en aquel mediante carta en la que se concretan los hechos imputados al trabajador, ocurridos el día anterior. La carta concreta los hechos del primer despido, y fija la fecha de efectos del mismo en ese día posterior, por lo que nos encontramos ante un único despido, que si bien inicialmente incurrió en defectos formales, fue subsanado en la forma legalmente establecida y que En efecto el trabajador demandante dirigió todas las ofensas y malos tratos al director de la empresa, Juan; tanto en las oficinas como en el almacén de la empresa y lo hizo -además de en presencia de otros trabajadores- de forma insistente, dando gritos y de manera amenazante. Y, a pesar de que el Sr. Juan le pidió de forma educada varias veces que no le gritara ni a él ni a sus compañeros, y que se tranquilizara; el actor continuó gritando en el pabellón y amenazando que como le pasara algo se iban a arrepentir. Siguiendo al director por todo el pabellón, impidiéndole, incluso, hablar con su abogado, para ver cómo proceder al respecto. Siguiendo gritando y negándose a salir del despacho en el que se encontraba el director. Provocando con dicha actitud temor y preocupación tanto en el director como en sus compañeros de trabajo; quienes temieron que pudiera llegar a agredido.