• Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Zaragoza
  • Ponente: CESAR ARTURO TOMAS FANJUL
  • Nº Recurso: 940/2022
  • Fecha: 16/01/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: León
  • Ponente: CARLOS MIGUELEZ DEL RIO
  • Nº Recurso: 25/2021
  • Fecha: 16/01/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: El acusado, filonazi, Junto con un menor agredió a la víctima, de ideas antifascistas, golpeándola repetidamente aunque sin causarle lesiones. La AP le condena como autor de un delito leve de maltrato de obra, absolviéndole del delito de lesiones del artículo 150 CP ya que las lesiones causadas con puño americano lo fueron por el menor resultando su acción imprevisible para el acusado. No justifica la nulidad de actuaciones que la acusación particular solicitase determinada diligencia cuando no estaba personada debidamente. La resolución no fue recurrida y, además, la misma diligencia fue solicitada por la defensa ahora recurrente. Tampoco por la forma de declaración de los testigos protegidos, De quienes las partes tuvieron pleno conocimiento de sus datos personales. Se dispuso de prueba de cargo suficiente para destruir la presunción de inocencia del acusado. A pesar de esta declaración exculpatoria del acusado, su participación en los hechos declarados probados consta tanto de la declaración del denunciante quien, en la vista, le reconoció sin duda alguna como la persona que le había golpeado, como por el resto de la prueba de los testigos presenciales. Se aprecia la agravante del artículo 22.4 CP: la agresión estuvo relacionada con la diferencia ideológica del acusado con la víctima, así como la de dilaciones indebidas ya que ni en las circunstancias concurrentes ni la complejidad del asunto justificaban la tardanza de siete años en celebrarse el juicio.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Palma de Mallorca
  • Ponente: ALEJANDRO ROA NONIDE
  • Nº Recurso: 398/2022
  • Fecha: 16/01/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Afectada por ERTE COVID por fuerza mayor con reducción de jornada del 90% impugna judicialmente la resolución del SPEE denegatoria de la prestación de desempleo, viendo estimada la demanda por el Juzgado de lo Social. La sentencia comentada confirma el pronunciamiento de la resolución recurrida, considerando que, en los supuestos de reducción de jornada por ERTE COVID, el acceso a la prestación de desempleo parcial se amplía en los términos regulados en la legislación excepcional dictada durante la emergencia sanitaria, cuyas previsiones son de preferente aplicación a la regla general en la materia contenidas en la LGSS.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Palma de Mallorca
  • Ponente: ALICIA ESTHER ORTUÑO RODRIGUEZ
  • Nº Recurso: 79/2022
  • Fecha: 16/01/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Se desestima el recurso interpuesto por el cauce especial de protección de los derechos fundamentales frente a la actuación llevada a cabo por el Director de un centro educativo consistente en comunicar a la actora que su hija menor de edad no podía asistir a las clases presenciales en el centro educativo hasta que cumpliese la cuarentena obligatoria, en su consideración de contacto estrecho con positivos por COVID-19.Se interesa la anulación de las resoluciones impugnadas por vulneración del derecho fundamental a la igualdad,integridad moral,libertad de circulación y educación de la menor y sin que haya mediado,con caracter previo,ratificación judicial de la medida. Se desestima el recurso interpuesto habida cuenta que las medidas de cuarentena obligatoria y el aislamiento en aula son medidas recogidas en la Resolución conjunta del Consejero de Educación y Formación Profesional y de la Consejera de Salud y Consumo de 4 de junio de 2021 siendo necesario, para cumplir sus objetivos, cumplir con las medidas que se detallan en un protocolo. Además dicha resolución no precisaba de ratificación del TSJ al haber sido declarado inconstitucional el art. 10.8 de la LJCA al suponer una vulneración del contenido de la potestad reglamentaria y de la potestad jurisdiccional.Así como por tratarse de medidas sanitarias referidas a los miembros de la comunidad educativa,encontrándose la menor en uno de los supuestos previsto en el protocolo por lo que no podía acudir a clases presenciales.
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Social
  • Municipio: Burgos
  • Ponente: MARIA DE LAS NIEVES PEREZ MARTIN
  • Nº Recurso: 351/2022
  • Fecha: 16/01/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DESPIDO
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Valladolid
  • Ponente: MARIA DEL CARMEN ESCUADRA BUENO
  • Nº Recurso: 2659/2021
  • Fecha: 16/01/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: INCAPACIDAD PERMANENTE
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: JOSE MARIA FERNANDEZ SEIJO
  • Nº Recurso: 1186/2021
  • Fecha: 16/01/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: DIEGO CORDOBA CASTROVERDE
  • Nº Recurso: 6049/2021
  • Fecha: 16/01/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Confirmación del criterio jurisprudencial. Acceso al recurso de apelación de asuntos que versan sobre sanciones disciplinarias de suspensión de empleo y sueldo: consideración de los mismos como de cuantía indeterminada. Innecesariedad de que el recurrente en apelación alegue y acredite perjuicios de carácter no económico derivados de la sanción disciplinaria a efectos de recurrir en apelación. Se considera suficiente que el asunto verse sobre sanción disciplinaria de empleo y sueldo para acceder a la apelación. Razón para concluir la indeterminación de la cuantía: en primer lugar que los posibles perjuicios de carácter no económico pueden no haberse manifestado en un primer momento y, en segundo lugar, la solución contraria exigiría entrar en el fondo de cada asunto para dilucidar la admisibilidad del recurso de apelación. Retroacción de actuaciones para que se resuelva los motivos de impugnación aducidos en apelación.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: FRANCISCO JAVIER CANABAL CONEJOS
  • Nº Recurso: 394/2022
  • Fecha: 16/01/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Pamplona/Iruña
  • Ponente: EDORTA JOSU ECHARANDIO HERRERA
  • Nº Recurso: 1110/2022
  • Fecha: 16/01/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.