• Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MARIA BEGOÑA GARCIA ALVAREZ
  • Nº Recurso: 767/2022
  • Fecha: 08/05/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: MARIA LUISA PEREZ BORRAT
  • Nº Recurso: 2687/2022
  • Fecha: 08/05/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JOSE RAMON FERNANDEZ OTERO
  • Nº Recurso: 1287/2022
  • Fecha: 08/05/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Contencioso Administrativo
  • Municipio: Palma de Mallorca
  • Ponente: IRENE TRUYOLS CANTALLOPS
  • Nº Recurso: 18/2023
  • Fecha: 08/05/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: OTROS
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ENRIQUE JESUS BERGES DE RAMON
  • Nº Recurso: 624/2022
  • Fecha: 08/05/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Coruña (A)
  • Ponente: MANUEL DOMINGUEZ LOPEZ
  • Nº Recurso: 5823/2022
  • Fecha: 08/05/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: CESIÓN ILEGAL
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Granada
  • Ponente: FRANCISCO SANCHEZ GALVEZ
  • Nº Recurso: 558/2022
  • Fecha: 08/05/2023
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Santander
  • Ponente: MARIA GALLARDO MONJE
  • Nº Recurso: 413/2022
  • Fecha: 08/05/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Santander
  • Ponente: RUBEN LOPEZ-TAMES IGLESIAS
  • Nº Recurso: 206/2023
  • Fecha: 08/05/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Partiendo del reconocimiento en vía administrativa de Incapacidad permanente total para la profesión habitual del demandante como dependiente de comercio, lo controvertido es si el cuadro clínico padecido justifica el reconocimiento de la incapacidad permanente absoluta para cualquier profesión u oficio. Tras analizar diversos supuestos de otras Salas respecto al alcance incapacitante del VIH en el caso de este grado de incapacidad, analiza la Sala el caso actual. Consta en el hecho probado tercero una situación pluripatologia, ya que el demandante padece VIH desde hace años, con toma errática de medicación, y actualmente en tratamiento y seguimiento por medicina interna, sífilis latente tardía tratada en diciembre de 2020, trombopenia severa con buena respuesta a corticoides, y ferropenia en tratamiento, a lo que se suma un síndrome ansioso depresivo en tratamiento. En nuestro caso, el VIH, aunque la toma de la medicación sea errática, se encuentra actualmente en tratamiento y seguimiento por medicina interna. La sífilis latente tardía está también tratada en diciembre de 2020 y aunque la trombopenia se define como severa, está teniendo una buena respuesta a corticoides. Es decir, tampoco las dolencias adicionales tienen la significación de los casos referidos, a modo de ejemplo, para reconocer la incapacidad permanente absoluta. Por otro lado, respecto a la dolencia psíquica, se justifica un síndrome depresivo, no una depresión mayor.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Murcia
  • Ponente: ASCENSION MARTIN SANCHEZ
  • Nº Recurso: 580/2020
  • Fecha: 08/05/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: AGUAS

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.