Resumen: Revoca parcialmente la sentencia de la Audiencia Provincial que condena a un acusado como autor responsable de un delito continuado de estafa agravada por la cuantía defraudada y a una acusada como cómplice del mismo delito, y absuelve a la acusada por la complicidad y rebaja la pena de prisión del condenado. Acusado que se gana la confianza de un grupo de padres al punto de entregarles diversas cantidades de dinero para ingresar en productos financieros que no existen, y acusada que ayuda al acusado a ganarse la confianza de sus víctimas. Derecho a la intimidad personal. Actuación policial que recoge y accede a documentos privados del acusado. Concurrencia de un fin constitucionalmente legítimo que valida el acceso y la intromisión leve en la intimidad personal. Delito continuado de estafa. La agravación punitiva por razón de la cuantía y por la continuidad delictiva solo puede mantenerse en los casos en los que al menos una de las estafas singulares haya excedido de los cincuenta mil euros. Individualización de la pena. La sola referencia a la entidad de la cuantía de defraudada, cuando la misma ya ha sido tomado en consideración para aplicación el subtipo agravado y además para conformar el delito continuado, con las consecuencias penológicas que ello ya de por sí implica, es insuficiente para justificar la concreción de la pena en su mitad superior. Complicidad. Insuficiencia del material probatorio para concluir afirmando el concierto de la acusada con el acusado.
Resumen: Confirma la sentencia de la Audiencia Provincial que condena a un acusado como autor responsable de un delito continuado de abuso sexual sobre víctima menor de dieciséis años. Acusado que durante diversas travesías en barco realiza tocamientos de naturaleza sexual sobre una la hija menor de un amigo. Derecho a un juez o tribunal imparcial. Intervenciones del presidente del tribunal durante las sesiones del juicio en uso de su faculta de dirección de los debates que no comprometen su imparcialidad. Juicio de revisión que corresponde al tribunal de apelación respecto de la valoración de las pruebas realizada por el tribunal de primer grado. Testifical de la menor como elemento de incriminación. Reproducción en juicio de la testifical preconstituida de la menor denunciante. Abusos sexuales. Legalidad penal aplicable en supuesto de continuidad delictiva. La satisfacción del apetito sexual no es elemento necesario del tipo. Atenuante de dilaciones procesales indebidas. La atenuante simple de dilaciones indebidas ya exige una dilación extraordinaria en su extensión temporal. Resarcimiento por daño moral y por daños psicológicos. El daño moral afecta al sentimiento mientras que el daño psicológico tiene entidad propia y produce una alteración objetivable en sus funciones psíquicas. Atenuante de reparación del daño que no se acepta
Resumen: CONDUCCIÓN SIN LICENCIA O PERMISO (L.O. 15/2007)
Resumen: Conflicto Colectivo. SE impugna el ERTE producido con duración 1 Febrero a 31 Diciembre 2022 por no negociación y no acreditadas causas económicas. No necesario aportar informe económico empresa matriz del grupo mercantil sin efectos laborales, Buena fe. Por tanto, la empresa si que aportó documental suplementaria y diversa a la inicial, que tampoco era solo la obligatoria legalmente y lo hizo atendiendo al requerimiento de la parte social, documentación relativa a las previsiones de producción, planificaciones, cartera de pedidos, subcontrataciones, relación de contratos temporales finalizados el año anterior, histórico de empleados o excesos de jornada contabilizados en los últimos años, debiendo considerarse, por ende, así mismo, aquellas pruebas periciales que se practicaron en juicio. El hecho de que no aportase documental económica de otra sociedad del grupo que la representación legal de los trabajadores consideraba que era necesaria, ya se ha dicho que la Juzgadora lo considera legal, partiendo de que los demandados conforman un grupo de empresas mercantil, sin efectos laborales, extremo éste que no se discute en el presente recurso.