• Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: RAFAEL DE LOS REYES SAINZ DE LA MAZA
  • Nº Recurso: 702/2022
  • Fecha: 02/03/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Palma de Mallorca
  • Ponente: VICTOR MANUEL CASALEIRO RIOS
  • Nº Recurso: 562/2022
  • Fecha: 02/03/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: SIN DEFINIR
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Valencia
  • Ponente: JOSE FRANCISCO LARA ROMERO
  • Nº Recurso: 263/2022
  • Fecha: 02/03/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: MIQUEL ANGEL FALGUERA BARO
  • Nº Recurso: 37/2022
  • Fecha: 02/03/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Valencia
  • Ponente: MIGUEL ANGEL BELTRAN ALEU
  • Nº Recurso: 1465/2022
  • Fecha: 01/03/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Coruña (A)
  • Ponente: RAFAEL JESUS FERNANDEZ-PORTO GARCIA
  • Nº Recurso: 28/2023
  • Fecha: 01/03/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: MATERIAS NO ESPECIFICADAS
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: WENCESLAO FRANCISCO OLEA GODOY
  • Nº Recurso: 298/2022
  • Fecha: 01/03/2023
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Auto resolviendo alegaciones previas de la Comunidad Autónoma de Castilla y León sobre inadmisibilidad.
  • Tipo Órgano: Audiencia Nacional. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JOSE LUIS GIL IBAÑEZ
  • Nº Recurso: 726/2021
  • Fecha: 01/03/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: La sentencia comienza recordando las previsiones del artículo 34 del Real-Decreto Ley 8/2020 que establece "Medidas en materia de contratación pública para paliar las consecuencias del COVID-19", con base en el cual la Administración entendió que la aplicación de las medidas indemnizatorias previstas tiene como presupuesto "la existencia de un contrato y que éste se encuentre vigente a la entrada en vigor del Real Decreto-ley 8/2020", resultando que, en el caso, la prórroga del contrato de referencia "perdió su vigencia con fecha 7 de marzo de 2019", esto es, un año antes de la promulgación de la norma indicada. La recurrente alega que tuvo lugar la prórroga tácita del contrato, prórroga que se mantuvo dentro de los límites del plazo de ejecución de seis años previsto en el Pliego de Condiciones Administrativas Particulares. La Sala recuerda que la Ley de Contratos de aplicación al caso impide que los contratos de servicios tengan una vigencia superior a cuatro años, permitiendo la prórroga por mutuo acuerdo, siempre que se prevea en el mismo contrato y antes de la finalización, pero prohibiendo, como lo hace el PCAP, que las prórrogas superen, asilada o conjuntamente, el plazo fijado originariamente. Se ha acreditado que la actora continuaba prestando servicios, pero no que lo hiciera al amparo de un contrato vigente o prorrogado en su vigencia, siendo así que se había extinguido por el transcurso del plazo.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: WENCESLAO FRANCISCO OLEA GODOY
  • Nº Recurso: 296/2022
  • Fecha: 01/03/2023
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Auto resolviendo Alegaciones previas de la Generalidad de Cataluña sobre inadmisibilidad.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Murcia
  • Ponente: MARIA ESPERANZA SANCHEZ DE LA VEGA
  • Nº Recurso: 380/2021
  • Fecha: 01/03/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: FUNCION PUBLICA

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.